• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La protección constitucional del embrión ante los avances biotecnológicos

    Constitutional protection of the human embryo amid biotechnological progress

    Ver/Abrir
    2025_PérezdelaLastra ... (719.8Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37660
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Pérez De La Lastra Gómez, Eva Alodia
    Fecha
    2025-08
    Director/es
    Miguel Bárcena, Josu deAutoridad Unican
    Derechos
    © Eva Alodia Pérez de la Lastra Gómez
    Palabras clave
    Nasciturus
    Bioética
    Preembrión
    Investigación
    Crioconservación
    Turismo reproductivo
    Bioethics
    Pre-embryo
    Research
    Cryopreservation
    Reproductive tourism
    Resumen/Abstract
    La protección del embrión humano se ha convertido en una compleja problemática ante los avances biotecnológicos que ponen en jaque su situación. Surgen interrogantes alrededor de la ética investigativa, de los límites del derecho a la vida y de su sujeción a la dignidad humana como consecuencia de la aplicación de técnicas de reproducción asistida, crioconservación o de la comercialización del nasciturus, entre otros. Este trabajo se enfoca de manera particular en el análisis del contexto legal español, su desarrollo normativo e interpretativo constitucional, incluyendo los contrastes con el derecho comparado e internacional. Así mismo, se realiza una revisión de los desafíos bioéticos más urgentes y su afectación al embrión, señalando las lagunas legales existentes y la necesidad de un marco jurídico más definido y armonizado
     
    The legal protection of the human embryo has emerged as a complex and multifaceted challenge in the face of ongoing biotechnological advancements that increasingly question its legal and ethical status. Critical debates have arisen concerning the boundaries of the right to life, the scope of human dignity, research ethics and the legitimacy of practices such as assisted reproductive technologies, cryopreservation, and the commercialization of the nasciturus, among others. This study undertakes a comprehensive analysis of the Spanish legal framework, focusing on its constitutional interpretation and normative development, while also incorporating comparative and international legal perspectives. Additionally, it examines the most pressing bioethical dilemmas affecting the embryo today, highlighting significant legal gaps and underscoring the urgent need for a more clearly defined, and harmonized regulatory framework
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [850]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España