La adopción
The adoption
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37655Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rico Grande, María del RosarioFecha
2025-08Director/es
Derechos
© María del Rosario Rico Grande
Resumen/Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar el régimen jurídico de la adopción en España, centrándose en el interés superior del menor como eje fundamental del sistema. A lo largo del trabajo se estudian los aspectos más relevantes del proceso adoptivo, tanto desde el punto de vista legal como práctico. Se explican las fases, los requisitos, los sujetos intervinientes y la normativa aplicable, incluyendo también una referencia a la adopción internacional y a los retos específicos que plantea. Además, se abordan cuestiones como la declaración de idoneidad, el derecho del menor a conocer sus orígenes biológicos, el periodo de reflexión de la madre biológica o la adopción abierta. El análisis se completa con referencias jurisprudenciales, doctrina especializada y propuestas de mejora formuladas por autores y organismos especializados. El trabajo pretende no solo ofrecer una visión completa de la normativa vigente, sino también contribuir a la reflexión sobre cómo mejorar el sistema adoptivo en nuestro país, garantizando siempre la protección del menor como prioridad absoluta
This Final Degree Project analyzes the legal framework of adoption in Spain, focusing on the best interests of the child as the guiding principle. The study covers the most relevant aspects of the adoption process from both a legal and practical perspective. It reviews the different phases, requirements, involved parties, and applicable national and international regulations, with a specific section dedicated to international adoption and its particular challenges. Key issues such as the declaration of suitability, the child's right to know their biological origins, the six-week reflection period for biological mothers, and the concept of open adoption are also addressed. The paper includes case law references, academic doctrine, and recommendations proposed by specialized institutions and authors. The aim is to offer a comprehensive overview of the current legal regime and contribute to the ongoing debate on how to improve the adoption system in Spain, ensuring the protection and well-being of children at all times







