• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El secreto profesional del abogado: análisis jurídico y tensiones actuales

    Attorney-client privilege: legal framework and contemporary challenges

    Ver/Abrir
    2025_RevillaVacasMR.pdf (487.2Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37654
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Revilla Vacas, María Rongfuting
    Fecha
    2025-07
    Director/es
    Ortega Benito, Victoria LuisaAutoridad Unican
    Derechos
    © María Rongfuting Revilla Vacas
    Palabras clave
    Secreto
    Secreto profesional del abogado
    Confidencialidad
    Derecho
    Deber
    Derecho de defensa
    Prevención de blanqueo de capitales
    Derechos fundamentales
    Interés general
    Secrecy
    Attorney-client privilege
    Confidentiality
    Law/right
    Duty
    Right to legal defense
    Anti-money laundering
    Fundamental rights
    Public interest
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de la figura del secreto profesional del abogado, entendido como uno de los pilares esenciales del derecho de defensa. Se trata de una garantía que protege la relación de confianza entre el abogado y su cliente, y que permite el ejercicio de la profesión de manera independiente y libre de injerencias. El trabajo examina la evolución histórica del secreto profesional, su naturaleza jurídica y su marco normativo actual, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Asimismo, aborda los principales límites y excepciones que pueden afectar a esta obligación de confidencialidad, prestando especial atención a los conflictos que se generan en contextos como la prevención del blanqueo de capitales o el cumplimiento de obligaciones tributarias. A través de un enfoque basado en el estudio doctrinal, jurisprudencial y normativo, se identifican las tensiones actuales en torno a esta figura, y se reflexiona sobre la necesidad de encontrar un equilibrio adecuado entre la protección de los derechos fundamentales y las exigencias del interés general
     
    The primary aim of this paper is to analyze the concept of attorney-client professional secrecy, understood as one of the fundamental pillars of the right to legal defense. It serves as a safeguard for the relationship of trust between lawyer and client, enabling the practice of law to be carried out independently and free from external interference. The study explores the historical evolution of professional secrecy, its legal nature, and its current regulatory framework, at both national and international levels. It also addresses the main limitations and exceptions that may affect this duty of confidentiality, with particular attention to tensions arising in contexts such as anti-money laundering obligations and tax obligations. Through an approach grounded in doctrinal, jurisprudential and legislative analysis, the paper identifies the current challenges surrounding professional secrecy and reflects on the need to strike a fair balance between the protection of fundamental rights and the demands of the public interest.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [850]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España