The role of psychological inflexibility in Beck's cognitive model of depression in a sample of undergraduates
E lpapel de la inflexibilidad psicológica en el modelo cognitivo de la depresión de Beck en una muestra de universitarios
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2016Derechos
Attribution-ShareAlike 4.0 International © 2016: Editum. Universidad de MUrcia
Publicado en
Anales de Psicología, 2016, 32(2), 441-447
Editorial
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Palabras clave
Cognitive therapy
Acceptance and commitment therapy
Psychological inflexibility
Experiential avoidance
Depressogenic schemas
Terapia cognitiva
Terapia de aceptación y compromiso
Inflexibilidad psicológica
Evitación experiencial
Esquemas depresógenos
Resumen/Abstract
Beck's cognitive model of depression proposes that depressogenic schemas have an effect on depressive symptoms by increasing the frequency of negative automatic thoughts in response to negative life events. We aimed to test a moderated, serial mediation model where psychological inflexibility, a core concept of the Acceptance and Commitment Therapy (ACT) model of psychopathology, both mediates and moderates the relationship between depressogenic schemas and the frequency of negative automatic thoughts. A cross-sectional design was used in which 210 undergraduates responded to questionnaires assessing the constructs of interest. Results supported the proposed moderated mediation model. Both psychological inflexibility and negative automatic thoughts were significant mediators of the relationship between depressogenic schemas and depressive symptoms, and psychological inflexibility also moderated the effect of depressogenic schemas on negative automatic thoughts. We conclude that the role of psychological inflexibility in the cognitive model of depression deserves more attention.
El modelo cognitivo de depresión de Beck propone que los es-quemas depresógenos dan lugar a síntomas depresivos al incrementar la frecuencia de pensamientos automáticos negativos en respuesta a eventos vitales negativos. Nuestro objetivo fue evaluar un modelo serial de mediación moderada en el que la inflexibilidad psicológica, concepto central del modelo de psicopatología de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), media y modera la relación entre los esquemas depresógenos y la frecuencia de pensamientos automáticos negativos. Se utilizó un diseño transversal donde 210 estudiantes universitarios respondieron cuestionarios que evaluaban los constructos de interés. Los resultados apoyaron el modelo de mediación moderada propuesto. Tanto la inflexibilidad psicológica como los pensamientos automáticos negativos fueron mediadores significativos de la relación entre esquemas depresógenos y síntomas depresivos, y la inflexibilidad psicológica también medió el efecto de los esquemas depresógenos en los pensamientos automáticos negativos. Se concluye señalando que el papel de la inflexibilidad psicológica en el modelo cognitivo merece mayor atención.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [824]








