• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una regente no tan discreta: un estado de la cuestión sobre la regencia de María Cristina de Habsburgo y Lorena (1885-1902)

    A not so discreet regent: a state of the art on the regency of Maria Christina of Habsburg and Lorraine (1885-1902)

    Ver/Abrir
    2025_CabezasPinzonJ.pdf (612.6Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37595
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cabezas Pinzón, Jessica
    Fecha
    2025-07
    Director/es
    Gómez Ochoa, FidelAutoridad Unican
    Derechos
    © Jessica Cabezas Pinzón
    Palabras clave
    María Cristina de Habsburgo
    Historiografía política
    Regencia
    Agencia femenina
    María Cristina of Habsburg
    Political historiography
    Regency
    Female agency
    Resumen/Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) consiste en un análisis crítico del tratamiento historiográfico de la figura de María Cristina de Habsburgo y Lorena como regente de España entre 1885 y 1902. Se presenta es un estado de la cuestión con enfoque de género. A partir de una revisión de la evolución historiográfica se identifican los vacíos, sesgos y estereotipos que han condicionado la representación de figuras femeninas en el relato histórico. El objetivo principal es examinar cómo se ha construido la imagen política de María Cristina en la historiografía española, así como los discursos que han definido su papel como regente. La perspectiva de género se utiliza como herramienta que pone en cuestión la aparente objetividad de las narrativas dominantes y permite examinar las formas de invisibilización de las mujeres. El TFG se inscribe en las líneas actuales de renovación historiográfica con el fin de ampliar y enriquecer el estudio de la regencia de María Cristina como una experiencia de ejercicio de poder político femenino desde una mirada reflexiva
     
    This Final Degree Project consists of a critical analysis of the historiographical treatment of the figure of Maria Christina of Habsburg and Lorraine as regent of Spain between 1885 and 1902. It presents a state of the art with a gender perspective. Based on a review of historiographical evolution, the gaps, biases, and stereotypes that have conditioned the representation of female figures in historical accounts are identified. The main objective is to examine how the political image of Maria Christina has been constructed in Spanish historiography, as well as the discourses that have defined her role as regent. The gender perspective is used as a tool that questions the apparent objectivity of dominant narratives and allows us to examine the forms of invisibility of women. The Final Degree Project is part of current trends in historiographical renewal, aiming to broaden and enrich the study of Maria Christina's regency as an experience of the exercise of female political power from a reflexive perspective
    Colecciones a las que pertenece
    • G0783 Trabajos académicos [384]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España