El Siglo de Oro español: el Salón de Reinos
The spanish golden age: the “Salón de Reinos”
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37586Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Diego Diego, MaríaFecha
2025-07-08Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Disponible después de
2026-07-09
Palabras clave
Felipe IV
Conde-duque de Olivares
Salón de Reinos
Siglo de Oro español
Philip IV
Count-Duke of Olivares
Spanish golden age
Resumen/Abstract
El palacio del Buen Retiro es el gran símbolo del reinado de Felipe IV, pero el corazón de esta gran empresa, tanto constructiva como decorativa, es el Salón de Reinos. Frente a la sobria fachada del edificio, tan propia del estilo de los Habsburgo, esta estancia fue creada para glorificar un gran imperio mundial, que a pesar de atravesar un periodo dorado respecto al arte que en este se producía, debía esconder tras los telones de tan prestigiosa estancia la situación de su economía. Este fue el teatro del conde-duque de Olivares, donde podía entretener a su rey con comedias y otras obras teatrales al mismo tiempo que invitaba a embajadores extranjeros para que pudiesen observar los triunfos de su gobierno. Las estancias del palacio se decoraron con lienzos procedentes de diversos puntos de Europa, sobretodo italianos y flamencos, pero la decoración del Salón de Reinos fue encargada a artistas asentados en la península, los pintores del rey. Un grupo de artistas que gozó de unas condiciones extraordinarias en cuanto a libertad y prestigio, lo cual aprovecharon para crear algunas de las obras más significativas del Siglo de Oro español
The Buen Retiro Palace is a symbol of Philip IV's reign, but the heart of this grand project, in terms of both construction and decoration, is the Salón de Reinos. Contrary to the building's typically Habsburg-style sober façade, this room was created to glorify a great world empire. Although it was experiencing a golden age in terms of the art it produced, it had to hide the state of its economy behind the prestigious setting of this room. It was here that the Count-Duke of Olivares would entertain his king with comedies and other theatrical works, inviting foreign ambassadors to witness the triumphs of his government. The palace's rooms were adorned with canvases from across Europe, primarily Italian and Flemish, but the decoration of the “Salón de Reinos” was entrusted to peninsular artists, the king's painters. This group of artists enjoyed exceptional freedom and prestige, enabling them to create some of the most significant works of the Spanish Golden Age.