• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Instalación híbrida en un edificio de aerotermia-gas-solar

    Hybrid installation in a building with aerothermia-gas-solar

    Ver/Abrir
    457517.pdf (5.521Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37520
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Román Ceballos, Germán
    Fecha
    2025-08-28
    Director/es
    Odriozola Rodríguez, ManuelAutoridad Unican
    Derechos
    © Germán Román Ceballos
    Disponible después de
    2030-08-28
    Resumen/Abstract
    Simulación y análisis de una instalación híbrida de Aerotermia-Gas-Solar en un edificio de 18 viviendas ubicado en Santander, Cantabria. Se trata de un proyecto de instalación híbrida analizando la viabilidad de este tipo de instalaciones híbridas utilizando la aerotermia junto a la energía solar con el apoyo de una energía no renovable como es el gas. La base del proyecto será calcular las demandas necesarias en nuestro edificio simulándolo en el software CYPE, utilizando la herramienta de CYPECAD MEP. Esta herramienta nos permitirá, introduciendo los planos de nuestro edificio, simular las demandas energéticas del mismo. Una vez calculadas las demandas necesarias en el edificio procederemos al dimensionamiento de los tres circuitos (Aerotermia-Gas-Solar) para satisfacer tanto las demandas de calefacción del edificio como las demandas de agua corriente sanitaria (ACS). El objetivo de este proyecto es analizar, dimensionar y verificar la viabilidad de una instalación híbrida con tres tecnologías y la factibilidad de aplicarla en viviendas particulares.
     
    Simulation and Analysis of a Hybrid Aerothermal–Gas–Solar Installation in an 18-Dwelling Building Located in Santander, Cantabria This project focuses on the simulation and feasibility analysis of a hybrid installation that combines aerothermal energy with solar energy, supported by a non-renewable source such as natural gas. The basis of the project is to calculate the energy demands of the building by simulating it in the CYPE software, specifically using the CYPECAD MEP tool. By importing the architectural plans of the building, this tool allows us to simulate its thermal and energy demands. Once the building’s demands have been calculated, the next step is to design and size the three systems (Aerothermal–Gas–Solar) in order to meet both the heating requirements and the domestic hot water (DHW) needs. The objective of this project is to analyze, design, and assess the feasibility of a hybrid installation integrating three technologies, as well as to evaluate its applicability in residential housing.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2453 Trabajos académicos [439]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España