• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros
    • G2449 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros
    • G2449 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis tiempos de ciclo con explosivos bombeables

    Analysis of cycle times with pumpable explosives

    Ver/Abrir
    2025_LopezGallardoMI.pdf (3.335Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37472
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    López Gallardo, Matías Ignacio
    Fecha
    2025-09
    Director/es
    Barral Ramón, NoemíAutoridad Unican
    Derechos
    © Matías Ignacio López Gallardo
    Resumen/Abstract
    Dentro del mundo de la minería siempre ha sido de gran relevancia la optimización en tiempos de ciclos en los diferentes procesos existentes, con el fin de mejorar la eficacia, aumentar la producción y economizar lo mayor posible. Para este caso se realizará un análisis de tiempos de ciclo para el carguío de pozos en los polígonos que posteriormente entrará en acción de voladura. Este estudio se realizó en la minera Los Bronces (Chile), perteneciente a la empresa multinacional de Anglo American. El área operativa por estudiar será Infiernillo 05 (INF05). Dada su posición geográfica, se deben enfrentar diferentes retos por sus condiciones geológicas, geomecánicas y climáticas (debido que está en zona cordillerana). Durante la perforación de los barrenos se encontraron con presencia de agua a grandes niveles, a lo que trajo problemas al momento de cargar los tiros. Para barrenos secos se cargaba con Vertex 930 (ANFO pesado vaciable) que posee la característica de presentar nula resistencia al agua, por lo cual se debió cambiar a un explosivo resistente al agua. Por ello se debió realizar el cambió a Vertex 970 (ANFO pesado bombeable). Al ser un nuevo modo de cargar los barrenos de manera bombeable la distribución de tiempos de los camiones aún era variable, por lo que se generó un análisis de tiempos para efectuar un mejor rendimiento en el área de carguío de barrenos con el fin de buscar las labores ineficientes y errores persistentes que puedan afectar a los tiempos de carguío y poder entregar recomendaciones al modelo de trabajo que se efectuaba.
     
    In the mining industry, cycle time optimization has always been of great importance across the various existing processes, aiming to improve efficiency, increase production, and reduce costs as much as possible. In this case, a cycle time analysis was conducted for the loading of blast holes in the polygons that would subsequently undergo blasting. This study was carried out at the Los Bronces mine in Chile, owned by the multinational company Anglo American. The operational area under study was Infiernillo 05 (INF05). Due to its geographical location, several challenges had to be addressed, such as geological, geomechanical, and climatic conditions (as it is located in a mountainous region). During the drilling of the blast holes, the presence of water at significant depths was encountered, which caused problems during the loading process. For dry blast holes, Vertex 930 (a heavy pourable ANFO) was used, but since it has no resistance to water, it had to be replaced with a water-resistant explosive. As a result, Vertex 970 (a heavy pumpable ANFO) was introduced. Since this was a new method of loading blast holes using a pumpable product, truck loading times were still inconsistent. Therefore, a cycle time analysis was carried out to improve performance in the blast hole loading area, identify inefficient tasks and recurring errors affecting loading times, and provide recommendations for optimizing the current operating model.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2449 Trabajos académicos [156]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España