Revisión bibliográfica: el impacto de la pornografía y las consecuencias de su uso en la población joven
Bibliographic review: the impact of pornography and the consequences of its use on young people
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37352Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Alonso San Miguel, AndreaFecha
2025-05Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Palabras clave
Pornografía
Impacto
Educación sexual
Adolescentes
Pornography
Impact
Sexuality education
Adolescents
Resumen/Abstract
Introducción: La pornografía ha cambiado su forma de verla en los últimos años debido a la
aparición del Internet. Esto ha generado que la edad de inicio de consumo ha descendido,
generando un aumento de riesgos en la población más joven.
Objetivo: El objetivo del TFG es determinar el uso de la pornografía en la sexualidad y sus
consecuencias en el desarrollo psicosocial.
Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica con búsquedas en las bases de datos
Pubmed, Dialnet y Scopus, en los últimos cinco años, seleccionando un total de 11 artículos.
Resultados: Los estudios seleccionados muestran un impacto y unas consecuencias negativas
causadas por la pornografía. Las consecuencias afectan tanto a nivel personal como
interpersonal, generando un descenso del debut sexual, aumento de las prácticas sexuales de
riesgo y violencia. Por último, se indican diversas formas de alfabetización para la educación
sexual evitando la pornografía como fuente de educación, mejorando su conocimiento sobre la
sexualidad.
Conclusiones: La pornografía genera un impacto negativo en la vida de los adolescentes,
aumentando comportamientos de riesgo como violencia, prácticas sexuales de riesgo y una
alteración de la realidad, siendo necesarias actividades preventivas en sexualidad, para evitar
que acudan a la pornografía.
Introduction: Pornography has changed the way it is viewed in recent years due to the
emergence of the Internet. This has led to a decrease in the starting age of consumption,
generating an increase in risks in the younger population.
Objective: The aim of the TFG is to determine the use of pornography in sexuality and its
consequences on psychosocial development.
Methodology: A literature review has been carried out with searches in the Pubmed, Dialnet
and Scopus databases over the last five years, selecting a total of 11 articles.
Results: The selected studies show a negative impact and consequences caused by pornography.
The consequences affect both personal and interpersonal levels, leading to a decrease in sexual
debut, an increase in risky sexual practices and violence. Finally, various forms of literacy for
sexuality education are indicated by avoiding pornography as a source of education, improving
their knowledge about sexuality.
Conclusions: : Pornography has a negative impact on the lives of adolescents, increasing risky
behaviours such as violence, risky sexual practices and an alteration of reality, and preventive
activities on sexuality are necessary to prevent them from turning to pornography.
Colecciones a las que pertenece
- G1039 Trabajos académicos [1054]







