• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparativa del antitrust en Estados Unidos y la Unión Europea al hilo del caso Microsoft

    Antitrust comparison in The United States and the European Union following the Microsoft case

    Ver/Abrir
    2025_GomezCastillaJ.pdf (1.011Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37318
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gómez Castilla, Julia
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    Álvarez Rubio, JulioAutoridad Unican
    Derechos
    © Julia Gómez Castilla
    Resumen/Abstract
    Este trabajo examina las diferencias estructurales y funcionales entre el derecho de la competencia de la Unión Europea y el sistema antitrust estadounidense, utilizando el caso Microsoft como hilo conductor. A través del análisis normativo, jurisprudencial y doctrinal, se evidencia cómo cada sistema responde a tradiciones jurídicas distintas (continental y common law), y persigue objetivos también divergentes: mientras Estados Unidos privilegia la eficiencia económica y el bienestar económico del consumidor, la Unión Europea incluye otros objetivos como la preservación del proceso competitivo y la integración del mercado común. El trabajo concluye que estas diferencias no solo influyen en la resolución práctica de los casos, sino que reflejan concepciones opuestas sobre el papel del estado y la intervención en los mercados, con implicaciones significativas en la política económica
     
    This paper examines the structural and functional differences between European Union competition law and the US antitrust system, using the Microsoft case as a guiding thread. Through normative, jurisprudential, and doctrinal analysis, it is evident how each system responds to distinct legal traditions (continental and common law) and pursues divergent objectives: while the United States prioritizes economic efficiency and consumer economic well-being, the European Union includes other objectives such as preserving the competitive process and integrating the common market. The paper concludes that these differences not only influence the practical resolution of cases but also reflect opposing conceptions of the role of the state and market intervention, with significant implications for economic policy
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [850]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España