• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La muerte digna como derecho: un debate filosófico y jurídico sobre la eutanasia

    Dignified death as a right: a philosophical and legal debate on euthanasia

    Ver/Abrir
    2025_BorodachiBoroda ... (433.1Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37311
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Borodachi Borodachi, Madalina
    Fecha
    2025-07-22
    Director/es
    Pelayo González-Torre, ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Madalina Borodachi Borodachi
    Palabras clave
    Dignidad
    Eutanasia
    Legislación
    Dignity
    Euthanasia
    Legislation
    Resumen/Abstract
    Este trabajo tiene por finalidad explicar en qué consiste la práctica de la eutanasia, también llamada prestación de ayuda a morir. Se concibe como uno de los problemas éticos con mayor complejidad que se presencia hoy en día. El punto central será el análisis de la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo, pues regula el procedimiento a seguir y los requisitos que han de cumplirse en España. Se analizará su estrecha conexión con el principio de autonomía y la dignidad. Se ofrecerá una definición detallada de esta práctica, se diferenciará de otras que tienen similitudes, además de explicar las diversas modalidades existentes. La objeción de conciencia del personal sanitario también adquiere un papel relevante, al igual que el fenómeno del paternalismo médico. Se reflexionará en ambos casos cómo afectan a la voluntad del paciente. Finalmente se incluirán dos casos reales que serán analizados, pues se pretende evaluar desde un punto de vista práctico el funcionamiento de esta ley y como se garantiza el respeto de los derechos fundamentales que resultan implicados. En conclusión, se llevará a cabo un examen del funcionamiento de la prestación de la ayuda a morir, siendo ésta una expresión del derecho de la autonomía de la voluntad del sujeto solicitante, respetando a la persona, su libertad, dignidad, y la legislación
     
    This work aims to explain what the practice of euthanasia consists of, also called the provision of assistance to die. It is conceived as one of the most complex ethical problems that is witnessed today. The central point will be the analysis of Organic Law 3/2021 of March 24, as it regulates the procedure to be followed and the requirements that must be met in Spain. Its close connection with the principle of autonomy and dignity will be analyzed. A detailed definition of this practice will be offered, it will be differentiated from others that have similarities, in addition to explaining the various existing modalities. Conscientious objection by healthcare workers also plays a relevant role, as does the phenomenon of medical paternalism. It will be reflected in both cases how they affect the patient's will. Finally, two real cases will be included that will be analyzed, since it is intended to approach from a practical point of view the operation of this law and how respect for the fundamental rights that are involved is guaranteed. In conclusion, an examination of the functioning of the provision of aid to die will be carried out, this being an expression of the right of autonomy of the will of the applicant subject, respecting the person, his freedom, dignity, and the legislation
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [850]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España