El impacto económico de algunas regulaciones laborales en el mercado de trabajo español
The economic impact of labour regulations on the spanish labour market
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37295Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Gutiérrez Carral, NaiaraFecha
2025-09-04Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Resumen/Abstract
Este trabajo de fin de grado tiene como finalidad exponer algunos de los posibles efectos económicos teóricos de tres regulaciones laborales habituales en las economías desarrolladas, así como la evidencia empírica de tales efectos. El trabajo presta especial atención al contexto español. El estudio se centra en la discusión de los efectos del salario mínimo, las prestaciones por desempleo y los costes de despido, sobre variables como el empleo, la desigualdad, los incentivos de búsqueda laboral o la movilidad de los trabajadores. A través de una combinación de argumentos económicos y evidencia empírica reciente, se pretende ofrecer una visión rigurosa y equilibrada del impacto que estas políticas ejercen sobre el funcionamiento del mercado de trabajo.
The purpose of this final degree project is to present some of the possible theoretical economic effects of three labour regulations common in developed economies, as well as the empirical evidence of such effects. The project pays special attention to the Spanish context. The study focuses on discussing the effects of the minimum wage, unemployment benefits and dismissal costs on variables such as employment, inequality, job search incentives and worker mobility. Through a combination of economic arguments and recent empirical evidence, it aims to offer a rigorous and balanced view of the impact these policies have on the functioning of the labour market.








