• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia y manejo de la terapia de presión negativa en lesiones por presión

    Efficacy and management of negative pressure wound therapy in pressure injuries

    Ver/Abrir
    2025_OrellanoJoanCE.pdf (1.194Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37197
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Orellano Joan, Carina Elizabeth
    Fecha
    2025-02
    Director/es
    Castillo Oti, José MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Carina Elizabeth Orellano Joan
    Palabras clave
    Terapia de presión negativa
    Cierre asistido por vacío
    Lesiones por presión
    Tratamiento
    Enfermería
    Negative-pressure wound therapy
    Vacuum-assisted closure
    Pressure injuries
    Treatment
    Nursing
    Resumen/Abstract
    Las lesiones por presión o úlceras por presión son un problema de salud a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 10 pacientes ingresados en hospitales sufre alguna úlcera por presión en el mundo. Por ejemplo, en Europa se calcula una prevalencia del 14,5%. En el ámbito nacional español las úlceras por presión suponen un gasto elevado dentro del marco de la Sanidad Pública. Numerosos estudios abalan que las úlceras por presión están asociadas a la pérdida de calidad de vida y bienestar psicológico de los pacientes, y de sus cuidadores principales. Así, el correcto abordaje de lesiones más graves, que representan una mayor probabilidad de infecciones y complicaciones, es vital. Debido a esto, la correcta formación del personal de enfermería para tratar heridas complejas, así como el uso de terapias avanzadas y más eficientes, es esencial. Dentro de estas, la Terapia de Presión Negativa, ha demostrado proporcionar mayores beneficios a los usuarios en comparación al tratamiento convencional, ofreciendo un ambiente óptimo, que favorece los procesos de cicatrización de las heridas, reduciendo el número de intervenciones y complicaciones asociadas a las lesiones por presión. La presente revisión bibliográfica pretende caracterizar el rendimiento de la terapia de presión negativa frente a los tratamientos convencionales, abordándose igualmente el manejo integral y el seguimiento del tratamiento en las lesiones por presión.
     
    The pressure injuries or pressure ulcers are a global health issue. The World Health Organization estimates that 1 in every 10 patients worldwide suffer from a pressure ulcer. For instance, the prevalence of pressure ulcers in Europe is 14.5%. In Spain, pressure ulcers represent a significant financial burden on Public Healthcare System. Numerous studies have confirmed that pressure ulcers are associated with a decrease in patients’ quality of life and psychological well-being, as well as that of their primary caregivers. Therefore, the proper management of the most severe injuries, which are more likely to lead to infections and complications, is crucial. In this context, adequate training of nursing staff in treating these complex wounds, as well as in the use of advanced and more efficient therapies, is essential. Among these, Negative Pressure Therapy, has proven to provide greater benefits to patients compared to conventional treatments. This therapy creates an optimal environment that promotes wound healing processes while reducing the number of interventions and complications associated with pressure injuries. This review aims to evaluate the performance of negative pressure therapy compared to conventional treatments, focusing on the comprehensive management and monitoring in the treatment of pressure injuries.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [1000]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España