• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de cuidados estandarizado de enfermería del paciente con dolor crónico: abordaje desde la Atención Primaria

    Standardized nursing care plan for the patient with chronic pain: approach from Primary Health Care

    Ver/Abrir
    2025_BarreiroEscarce ... (1.627Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37149
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Barreiro Escárcega, Hugo
    Fecha
    2025
    Director/es
    Sarabia Lavín, RaquelAutoridad Unican
    Derechos
    © Hugo Barreiro Escárcega
    Palabras clave
    Dolor crónico
    Plan de cuidados de Enfermería
    Atención primaria
    Chronic pain
    Standardized care plan
    Primary health care
    Resumen/Abstract
    El dolor crónico, afección que padece más del 25% de la población española, consiste en cualquier tipo de dolencia, que se extienda por un periodo mayor de tres meses ininterrumpidamente. Resulta más frecuente en mujeres, siendo la edad media 52 años. Tanto la prevención como el tratamiento resultan imprescindibles para reducir estas cifras. Existen ciertos factores ya conocidos que no sólo predisponen hacia la enfermedad, sino que, estos mismos factores de riesgo, pueden actuar como exacerbantes. Algunos de ellos son factores socioeconómicos, que desde la perspectiva sanitaria resultan de difícil intervención. Otros, en cambio, son factores relacionados con los hábitos de vida, cuyo cambio se encuentra al alcance de muchos. Aquí es donde interviene la Enfermera de Atención Primaria. La Atención Primaria, es el servicio más concurrido por estos pacientes, y por lo tanto el lugar perfecto para llevar a cabo intervenciones de Enfermería que ayuden a los pacientes a tratar su enfermedad y mejorar su calidad de vida. Este trabajo se centra en la elaboración de un Plan de Cuidados Estandarizado para aquellos pacientes que sufren de dolor crónico. Utilizando la taxonomía NANDA, se han identificado los Diagnósticos de Enfermería más frecuentes en estos pacientes.
     
    Chronic pain, a condition affecting more than 25% of the Spanish population, refers to any type of pain that persists continuously for more than three months. It is more prevalent in women, with an average age of 52 years. Both prevention and treatment are essential to reduce these figures. Certain well-known factors not only predispose individuals to the condition, but can also act as aggravating factors. Some of these are socioeconomic factors, which, from a healthcare perspective, are difficult to address. Others, however, are related to lifestyle habits, which many individuals have the capacity to change. This is where the Primary Care Nurse plays a crucial role. Primary Care is the most frequently used service by these patients, making it the ideal setting for nursing interventions aimed at helping patients manage their condition and improve their quality of life. This project focuses on the development of a Standardized Care Plan for patients suffering from chronic pain. Using the NANDA taxonomy, the most common Nursing Diagnoses in these patients have been identified.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [985]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España