• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumo de alcohol en adolescentes: estrategias de prevención desde el ámbito de Enfermería

    Alcohol consumption in adolescents: prevention strategies from the Nursing field

    Ver/Abrir
    2025_AlonsoRuizA.pdf (941.4Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37148
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Alonso Ruiz, Adriana
    Fecha
    2025-05
    Director/es
    Santurtún Zarrabeitia, MaiteAutoridad Unican
    Derechos
    © Adriana Alonso Ruiz
    Palabras clave
    Etanol
    Adolescente
    Enfermería
    Prevención primaria
    Educación en salud
    Ethanol
    Adolescent
    Nursing
    Primary prevention
    Health education
    Resumen/Abstract
    El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida actualmente a nivel mundial, causando numerosas enfermedades. Los adolescentes son un grupo muy vulnerable hacia su consumo y, debido al grave problema de salud pública que supone, la prevención primaria es fundamental. Los profesionales enfermeros pueden intervenir desde dos ámbitos clave: Atención Primaria, donde pueden actuar antes de la edad media de inicio del consumo e identificar precozmente adolescentes consumidores, y centros educativos, logrando resultados más eficaces al realizar un seguimiento más estrecho. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto del consumo de alcohol en la adolescencia y las estrategias realizadas desde diferentes ámbitos de Enfermería para prevenir dicha ingesta. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica consultando diferentes bases de datos (PubMed, SciELO, Dialnet y Google Académico) y considerando varios criterios de inclusión (artículos publicados entre 2014-2024 en castellano e inglés, entre otros). El impacto del etanol en adolescentes es considerable, especialmente a nivel neurológico, y se extiende a largo plazo. Por ello, intervenciones conjuntas desde los ámbitos sanitario, educativo y legislativo, permitiendo la participación de las familias y comunidad, se posicionan como posible solución para evitar o, al menos, reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes.
     
    Currently, alcohol is the most consumed psychoactive substance worldwide, causing numerous diseases. Adolescents are a very vulnerable group to its consumption and, due to the serious public health issue it represents, primary prevention is essential. Nursing professionals can intervene in two key areas: Primary Health Care, where they can act before the average age of consumption onset and identify teenage drinkers precociously, and schools, achieving more efficient results through closer monitoring. The aim of this study is to evaluate the impact of alcohol consumption in adolescence and the strategies done in different Nursing fields to prevent said intake. For this purpose, a literature review was carried out consulting different databases (PubMed, SciELO, Dialnet and Google Scholar) and considering several inclusion criteria (research articles published between 2014- 2024 in Spanish and English, among others). The impact of ethanol on adolescents is significant, especially at the neurological level, and extends to the long term. Therefore, joint interventions from the healthcare, educational and legislative fields, allowing the participation of families and the community, stand as a possible solution to prevent or, at least, reduce alcohol consumption among young people.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [985]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España