• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Máster Universitario en Nuevos Materiales
    • M1661 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Máster Universitario en Nuevos Materiales
    • M1661 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Síntesis, caracterización y estudio de nanocristales fotoluminiscentes de YPO₄, GdPO₄ y LaPO₄ impurificados con iones de tierras raras

    Synthesis, characterization, and study of photoluminescent nanocrystals of YPO₄, GdPO₄ and LaPO₄ doped with rare-earth ions

    Ver/Abrir
    SaroCastanedoAlia.pdf (3.342Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37135
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Saro Castanedo, Alia
    Fecha
    2025-06-27
    Director/es
    Valiente Barroso, RafaelAutoridad Unican
    Aguado Menéndez, FernandoAutoridad Unican
    Derechos
    © Alia Saro Castanedo
    Disponible después de
    2028-06-27
    Palabras clave
    Nanopartículas
    Lántanidos
    TRPO₄
    Síntesis por microondas
    Luminiscencia
    Raman
    Nanoparticles
    Lanthanides
    Synthesis microwaves
    Luminescence
    Resumen/Abstract
    Se han sintetizado nanocristales luminiscentes de ortofosfatos de tierras raras (YPO₄, GdPO₄ y LaPO₄), dopados con Eu³⁺ y Tb³⁺, mediante la síntesis hidrotermal asistida por microondas. Las muestras obtenidas presentan buenas propiedades estructurales y ópticas, demostrando la viabilidad de este método de síntesis para controlar el tamaño de las nanopartículas y la fase cristalina, con aplicaciones potenciales en el ámbito de la óptica y la bioimagen. Las nanopartículas obtenidas presentan tamaños que oscilan entre 10 y 160 nm. El análisis estructural realizado mediante difracción de rayos X (DRX) reveló una buena cristalinidad de las fases, aunque se observó la presencia de fases secundarias no buscadas, principalmente en el sistema GdPO₄. La espectroscopía de luminiscencia permitió identificar y comparar las transiciones de los iones Eu ³⁺ y Tb³⁺, destacando diferencias en la emisión dependiendo de la fase cristalina, ya sea monacita o xenotima. Los tiempos de vida de luminiscencia obtenidos confirman la adecuada incorporación de los dopantes en las redes mencionadas. Además, el análisis de los espectros Raman mostró diferencias claras entre los compuestos, corroborando la utilidad de la técnica para diferenciar la estructura cristalina de las fases monacita y xenotima.
     
    Luminescent nanocrystals of rare earth orthophosphates (YPO₄, GdPO₄, and LaPO₄), doped with Eu³⁺ and Tb³⁺ ions, have been synthesized through microwave-assisted hydrothermal synthesis. The obtained samples exhibit good structural and optical properties, demonstrating the viability of this synthesis method to control the nanoparticle size and crystal phase, with potential applications in optics and bioimaging. The nanoparticles obtained have sizes ranging from 10 to 160 nm. Structural analysis conducted via X-ray diffraction (XRD) revealed good phase crystallinity, although the presence of unintended secondary phases was observed, primarily in the GdPO₄ system. Luminescence spectroscopy allowed for the identification and comparison of the transitions of Eu³⁺ and Tb³⁺ ions, highlighting emission differences depending on the crystalline phase, whether monazite or xenotime. The measured luminescence lifetimes confirm the proper incorporation of the dopants into the mentioned hosts. Additionally, Raman spectroscopy analysis showed clear differences between the compounds, corroborating the utility of the technique to differentiate the cristal structure of monazite and xenotime phases.
    Colecciones a las que pertenece
    • M1661 Trabajos académicos [54]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España