• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia de la Teletitulación en la apnea obstructiva del sueño (AOS)

    Effectiveness of Tele-titration in obstructive sleep apnoea (OSA)

    Ver/Abrir
    2025_PiñuelGutierrezA.pdf (1.399Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37117
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Piñuel Gutiérrez, Alberto
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    González Martínez, MónicaAutoridad Unican
    Díaz de Terán López, Teresa
    Derechos
    © Alberto Piñuel Gutiérrez
    Palabras clave
    Apnea obstructiva del sueño
    Telemonitorización
    Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)
    Eficacia terapéutica y adherencia
    Obstructive sleep apnoea
    Telemonitoring
    Positive airway pressure (PAP)
    Therapeutic efficacy and adherence
    Resumen/Abstract
    La Apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por episodios de obstrucción de la vía aérea superior durante el sueño de manera frecuente. Tiene un gran impacto sistémico y se relaciona con diferentes tipos de enfermedades como las cardiovasculares. En pacientes con un índice de apnea-hiponea (IAH) ≥ 30 o en casos individualizados, el tratamiento consiste en el uso de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). La Telemonitorización (TM) surge como una herramienta fundamental para la monitorización del seguimiento y ajuste del tratamiento de manera remota, continua y personalizada. La TM evidencia un correcto cumplimiento del tratamiento con CPAP en un seguimiento de 3 años. Gracias al abundante análisis de Big Data se ha conseguido reconocer patrones de adherencia al tratamiento y factores de riesgo para el abandono del tratamiento. Este estudio evalúa tanto la eficacia como la adherencia al tratamiento de los pacientes en terapia de presión fija, así como diferentes predictores de adherencia.
     
    Obstructive sleep apnoea is a chronic respiratory disease characterized by frequent episodes of upper airway obstruction during sleep. It has a major systemic impact and is related to different types of diseases such as cardiovascular diseases. Patients with an apnoea-hypnoea index (AHÍ) 30 or in individualised cases are treated with continuous positive airway pressure (CPAP). Telemonitoring emerges as a fundamental tool for monitoring the follow-up and adjustment of treatment in a remote, continuous and personalised manner. Telemonitoring shows that despite time and a gradual decrease in active treatment, more than two thirds are still on active treatment at 3 years. Extensive Big Data analysis s has allowed us to recognise patterns of adherence to treatment and risk factous for treatment dropout. This study evaluates both the efficacy and adherence to treatment of patients treated with PAP and the different predictors of compliance.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1181]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España