• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Melatonin and malignant disease: 40 years of research

    Melatonina y cáncer: 40 años de inves9gación

    Ver/Abrir
    2025_HenriquezMangasA.pdf (5.688Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37041
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Henríquez Mangas, Ana
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    Martínez Campa, Carlos ManuelAutoridad Unican
    Derechos
    © Ana Henríquez Mangas
    Resumen/Abstract
    La melatonina, una hormona secretada por la glándula pineal, ha revelado en múl5ples estudios un rol prometedor en la lucha contra el cáncer actuando como una molécula quimiopreven5va y oncostá5ca. De acuerdo con su beneficiosa intervención en varias caracterís5cas del cáncer, como la prevención de la inestabilidad genómica, la disrupción de la desregulación metabólica, el bloqueo de la perpetuación de señales prolifera5vas, la inducción de apoptosis en células cancerígenas, impedir la evasión inmune, inhibir la angiogénesis y reducir la invasión metastásica, y combinado con sus efectos potenciadores cuando es coadministrada con terapias an5cancerígenas y su paliación de efectos secundarios, además de su capacidad para rever5r cánceres resistentes, ha demostrado notables propiedades an5cancerígenas. Este trabajo indaga en algunos de los mecanismos quimiopreven5vos y quimioterapéu5cos de la melatonina, resaltando su intervención en las cuatro fases del cáncer: iniciación, promoción, progresión y metástasis; así como sus efectos como adyuvante, llegando a la conclusión de que la melatonina, gracias a todas estas propiedades expuestas, puede tener un gran futuro como agente terapéu5co en el ámbito del cáncer.
     
    Melatonin, a hormone secreted by the pineal gland, has revealed in mul5ple studies a promising role in the fight against cancer ac5ng as a chemopreventa5ve and oncosta5c molecule. Following its beneficial interven5on on several cancer hallmarks, such as preven5ng genome instability, disrup5ng altered metabolism, blocking sustained prolifera5on, inducing cancer cell apoptosis, impeding immune evasion, inhibi5ng angiogenesis and reducing metasta5c invasion and con5nuing with its enhancing effects when co-administrated with cancer therapies and side-effect allevia5on, in addi5on to it its ability to reverse cancer resistance, it has demonstrated remarkable an5cancer proper5es. This review delves into some of melatonin’s chemopreventa5ve and chemotherapeu5c mechanisms, highligh5ng its interven5on on all four stages of carcinogenesis: ini5a5on, promo5on, progression and metastasis; as well as its effects as an adjuvant compound, reaching the conclusion that melatonin, in consequence to all these proper5es, it can have a great future as a therapeu5c agent in the cancer field.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1181]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España