• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Del laboratorio a la clínica : explorando las quinasas dependientes de ciclinas como dianas en la terapia oncológica

    From bench to bedside : exploring cyclin-dependent kinases as therapeutic targets in oncology

    Ver/Abrir
    2025_DoyagueGonzalezG.pdf (1.539Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37034
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Doyague González, Guillermo
    Fecha
    2025-05
    Director/es
    Sánchez Díaz, AlbertoAutoridad Unican
    Foltman, MagdalenaAutoridad Unican
    Derechos
    © Guillermo Doyague González
    Palabras clave
    Ciclo celular
    Proteína del retinoblastoma
    Inhibidores de CDK4/6
    Cell cycle
    Quinasas dependientes de ciclinas
    Cyclin-dependent kinases
    Retinoblastoma protein
    CDK4/6 inhibitor
    Resumen/Abstract
    La comprensión del ciclo celular ha sido uno de los mayores logros de la biología molecular moderna, permitiendo aclarar los mecanismos que controlan la proliferación celular y conservan la estabilidad genómica. Este proceso está regulado por complejos formados por ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas, asegurando la progresión ordenada de la célula a través de sus fases. Las alteraciones en los mecanismos de control, en particular en la progresión a través de la fase G1 del ciclo celular hacia la entrada en la fase S, pueden conducir a una proliferación desregulada; la base común en numerosos tipos de cáncer. El estudio de estos sistemas ha permitido identificar a las quinasas dependientes de ciclinas como elementos clave en el desarrollo tumoral y, en consecuencia, como dianas terapéuticas potenciales. Este trabajo muestra cómo el conocimiento detallado de los procesos moleculares que dirigen el ciclo celular se traduce en avances clínicos, destacando el papel de las quinasas dependientes de ciclinas como una de las dianas más prometedoras en la terapia oncológica.
     
    The understanding of the cell cycle has been one of the greatest achievements of modern molecular biology, allowing us to clarify the mechanisms that control cell proliferation and maintain genomic stability. This process is regulated by complexes formed by cyclins and cyclin-dependent kinases, ensuring the orderly progression of the cell through its phases. Alterations in the control mechanisms, particularly in the progression throughout the G1 phase of the cell cycle towards the entry into S phase, can lead to deregulated proliferation; the common basis in numerous types of cancer. The study of these systems has allowed us to identify cyclin-dependent kinases as key elements in tumor development and, consequently, as potential therapeutic targets. This work shows how detailed knowledge of the molecular processes that drive the cell cycle translates into clinical advances, highlighting the role of cyclin-dependent kinases as one of the most promising targets in cancer therapy.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1129]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España