• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El metabolismo lipídico como diana terapéutica en el tratamiento del cáncer, de la historia a las perspectivas de futuro

    Lipid metabolism as a therapeutic target in cancer treatment, from history to future perspectives

    Ver/Abrir
    2025_GarciaEscapaMM.pdf (692.5Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37025
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García Escapa, María del Mar
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    Bolado Carrancio, AlfonsoAutoridad Unican
    Derechos
    © María del Mar García Escapa
    Palabras clave
    Cáncer de mama
    Reprogramación metabólica
    Metabolismo lipídico
    Lipogénesis en el cáncer de mama
    Dianas metabólicas
    Breast cancer
    Metabolic reprogramming
    Lipid metabolism
    Lipogenesis in breast cancer
    Metabolic targets
    Resumen/Abstract
    El cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad entre mujeres a nivel mundial, presenta múltiples alteraciones metabólicas que contribuyen a su desarrollo y progresión. Entre ellas, la reprogramación del metabolismo lipídico ha cobrado una relevancia creciente por su papel en la proliferación celular, evasión inmunitaria y resistencia a tratamientos. Esta revisión bibliográfica se centra en analizar las principales vías lipídicas implicadas en el cáncer de mama, así como las enzimas y proteínas clave involucradas en la reprogramación del metabolismo de ácidos grasos, colesterol y fosfolípidos. Además, se examinan estudios recientes que proponen estos mecanismos como posibles dianas terapéuticas, destacando el potencial de nuevas estrategias farmacológicas basadas en la inhibición de rutas lipídicas específicas. A través del análisis crítico de la literatura científica actual, esta revisión pretende contribuir a una mejor comprensión del papel del metabolismo lipídico en la oncogénesis y su utilidad como blanco terapéutico, abriendo la puerta a tratamientos más específicos y efectivos en pacientes con cáncer de mama.
     
    Breast cancer, one of the leading causes of mortality among women worldwide, presents multiple metabolic alterations that contribute to its development and progression. Among these, the reprogramming of lipid metabolism has gained increasing relevance due to its role in cell proliferation, immune evasión, and treatment resistance. This literature review focuses on analyzing the main lipid pathways involved in breast cancer, as well as the key enzimes and proteins involved in the reprogramming of fatty acid, cholesterol, and phospholipid metabolism. Furthermore, recent studies proposing these mechanisms as potential therpeutic targets are examined, highlighting the potencial of new pharmacological strategies based on the inhibition of specific lipid pathways. Through a critical analysis of current scientific literature, this review aims to contribute to a better understanding of the role of lipid metabolism in oncogenesis and its usefulness as a therapeutic target, paving the way for more specific and effective treatments for breast cancer patients.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1129]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España