• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Público
    • D07 Libros y partes de libros
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Público
    • D07 Libros y partes de libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El uso no letal y el no uso de las armas por los agentes de policía

    Ver/Abrir
    ElUsonoLetalyelnoUso.pdf (2.038Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36983
    ISBN: 978-84-10448-55-1
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cuesta Bárcena, David AntonioAutoridad Unican; Rebollo Puig, Manuel
    Fecha
    2025
    Derechos
    © 2025 David Antonio Cuesta Bárcena © 2025 Bosch Editor.
    Editorial
    J.M. Bosch
    Enlace a la publicación
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1000617
    Resumen/Abstract
    En su misión de garantizar la seguridad ciudadana, la policía está habilitada para hacer uso de las armas, lo que sitúa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una posición especial entre los poderes públicos. Aunque la coacción podrá ser potencialmente letal ante las amenazas más graves, en la mayoría de los supuestos no alcanzará este grado de lesividad. La presente obra analiza el marco normativo nacional e internacional del uso no potencialmente letal de las armas por los agentes policía. En ella se abordan, no sólo los supuestos en que puede ejercerse esta potestad y sus límites, sino también las principales garantías previstas en nuestro ordenamiento jurídico para la protección de los ciudadanos frente a la misma, como el control y preparación de las operaciones policiales o la tutela penal y patrimonial de las víctimas. Todo ello a partir de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo, a fin de reflejar fielmente la realidad de las problemáticas abordadas. La monografía integra también una perspectiva distinta, menos común, de la fuerza armada policial, la de la persona protegida por ella frente a los ataques de otros. El espíritu práctico de la obra inspira igualmente la parte final de la misma, en la que se analiza cómo se concretan las categorías anteriores en los ámbitos actualmente más conflictivos: el tratamiento de las personas con trastornos mentales y la protección de las víctimas de racismo, el control de las protestas masivas, la protección de las fronteras y los estados de alarma, excepción y sitio
    Colecciones a las que pertenece
    • D07 Libros y partes de libros [21]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España