• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    • Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras
    • M3118 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    • Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras
    • M3118 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización geométrica mediante simulación numérica para un sistema solar flotante

    Ver/Abrir
    2025_SanRomanDuranP.pdf (11.98Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36975
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    San Román Durán, Pablo
    Fecha
    2025-07
    Director/es
    Ferreño Blanco, DiegoAutoridad Unican
    Sainz-Aja Guerra, José AdolfoAutoridad Unican
    Derechos
    © Pablo San Román Durán
    Disponible después de
    2030-08-01
    Resumen/Abstract
    En el presente TFM se lleva a cabo la optimización geométrica mediante simulación numérica de las esquinas de un sistema solar flotante para ISIGENERE, empresa encargada de la fabricación y diseño de este producto. Durante servicio se ha visto la presencia de grietas en la unión entre los flotadores debido a las condiciones ambientales exigentes y tensiones elevadas a la que está sometido el flotador, como una de las medidas correctivas fue el cambio de geometría para reducir esas tensiones elevadas en las zonas críticas del flotador. Para llevar a cabo la optimización mediante simulación numérica, se ha modelado y analizado la geometría inicial como referencia para la comparación con los distintos casos evaluados. Además, mediante el análisis de los datos, se han representado y documentado los resultados de forma técnica para su interpretación y toma de decisiones. El objetivo del TFM es proporcionar a ISIGENERE una base técnica respecto a las modificaciones de la geometría, con el fin de mejorar la vida útil del flotador en las condiciones operativas previstas.
     
    In this TFM, geometric optimization of the corners of a floating solar system is carried out using numerical simulation for ISIGENERE, the company responsible for the manufacturing and design of this product. During operation, cracks have been observed at the junction between the floaters due to demanding environmental conditions and high stresses to which the floater is subjected. As a corrective measure, a geometry modification was implemented to reduce these high stresses in the critical areas of the floater. To perform the optimization through numerical simulation, the initial geometry has been modeled and analyzed as a reference for comparison with the different evaluated cases. Additionally, data analysis techniques have been applied to technically represent and document the results for interpretation and decision-making. The objective of this TFM is to provide ISIGENERE with a technical foundation regarding geometric modifications to enhance the floater’s service life under the expected operating conditions.
    Colecciones a las que pertenece
    • M3118 Trabajos académicos [28]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España