• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    • Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Plan 2020)
    • M7526 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    • Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Plan 2020)
    • M7526 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de correlaciones entre microestructura y resistencia a fractura de rocas

    Ver/Abrir
    2025_CabanillasCruzKS.pdf (10.59Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36964
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cabanillas Cruz, Kevyn Schnaider
    Fecha
    2025-04
    Director/es
    Castro Gonzalez, JorgeAutoridad Unican
    Rodríguez Fernández, EnriqueAutoridad Unican
    Derechos
    © Kevyn Cabanillas Cruz
    Palabras clave
    Tenacidad aparente a la fractura (KIN)
    Microestructura de rocas
    Regresión múltiple
    Ensayo de flexión a 4 puntos
    Teoría de las distancias críticas (TDC)
    Apparent fracture toughness (KIN)
    Rock microstructure
    Multiple regression
    Four-point bending test
    Theory of critical distances (TCD)
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo de fin de máster investiga la relación entre las características microestructurales de rocas y su tenacidad aparente a la fractura (KIN), empleando datos experimentales de ensayos de flexión en cuatro puntos y análisis petrográficos. Se analizaron cuatro tipos de rocas: Mármol Macael (metamórfica), Mármol Carrara (metamórfica), Arenisca Floresta (sedimentaria) y Caliza Moleanos (sedimentaria), con el objetivo de identificar los parámetros microestructurales que influyen en la resistencia a la propagación de fisuras. Mediante modelos de regresión múltiple y logística, se evaluaron variables como el radio de entalla, el tipo de rotura (intergranular/transgranular), la longitud crítica de fisura (2L) y las dimensiones del primer grano fracturado. Se ha determinado que la microestructura de la roca como la porosidad, cementación y distribución de minerales influye en la tenacidad a la fractura (KIN) pero su impacto varía según el tipo de roca.
     
    This Master's thesis investigates the relationship between the microstructural characteristics of rocks and their apparent fracture toughness (KIN), utilizing experimental data from four-point bending tests and petrographic analyses. Four rock types were analyzed: Macael Marble (metamorphic), Carrara Marble (metamorphic), Floresta Sandstone (sedimentary), and Moleanos Limestone (sedimentary), aiming to identify microstructural parameters influencing crack propagation resistance. Through multiple and logistic regression models, variables such as notch radius, fracture type (intergranular/transgranular), critical crack length (2L), and dimensions of the first fractured grain were evaluated. The results demonstrate that rock microstructure—including porosity, cementation, and mineral distribution—significantly impacts fracture toughness (KIN), though its influence varies across rock types.
    Colecciones a las que pertenece
    • M7526 Trabajos académicos [100]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España