• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Mecánica
    • G2455 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Mecánica
    • G2455 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Camperización personalizada: diseño de reforma de un vehículo para su habitabilidad

    Personalized camper van conversion: redesigning a vehicle for living purposes

    Ver/Abrir
    456060.pdf (7.514Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36749
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gil San Emeterio, Alberto
    Fecha
    2025-07-11
    Director/es
    Gómez Jáuregui, ValentínAutoridad Unican
    García Fernández, Pablo (ingeniero)Autoridad Unican
    Derechos
    © Alberto Gil San Emeterio
    Resumen/Abstract
    El presente proyecto constituye un trabajo técnico de ingeniería mecánica centrado en la transformación integral de un vehículo comercial ligero en una vivienda móvil totalmente habitable, cumpliendo con los requisitos establecidos en la legislación española para su homologación y legalización. La camperización se desarrolla a partir de un análisis técnico, normativo y estructural riguroso, lo que permite su uso posterior como documento técnico válido en la tramitación ante la ITV y organismos competentes para la obtención de la reforma legalmente homologada. La memoria técnica incluye la evaluación comparativa de vehículos base para la camperización, atendiendo a parámetros como el volumen útil, masa máxima autorizada (MMA), distribución de cargas, centro de gravedad, comportamiento dinámico y frecuencia de inspección técnica (ITV), según la clasificación vehicular (M1/N1). Se selecciona un modelo que garantiza un equilibrio entre funcionalidad y viabilidad legal, y se justifica mediante estudios de cargas y esfuerzo. El proyecto desarrolla en profundidad la solución adoptada, incluyendo distribución interior, mobiliario modular, instalaciones de gas, electricidad y fontanería, junto con un análisis ergonómico y funcional de los espacios habitables. Se incorporan elementos como camas plegables, cocina equipada, baño funcional y sistemas de aislamiento térmico, orientados a maximizar el confort y la autonomía energética. Todos los sistemas instalados se diseñan en conformidad con las normativas técnicas UNE aplicables, como UNE-EN 1648-1, UNE 1949:2011 y la Directiva 76/115/CEE, lo que garantiza su conformidad para la legalización. Desde el punto de vista estructural, se desarrollan cálculos justificativos sobre el reparto de masas, esfuerzos sobre sobre las fijaciones, y resistencia de los anclajes, tanto interiores como exteriores. Esto asegura que las modificaciones introducidas no comprometen la integridad del vehículo original, aspecto fundamental para su validación en inspecciones técnicas reglamentarias. Asimismo, el proyecto incorpora los planos detallados y esquemas de instalaciones, el pliego de condiciones técnicas, una memoria de calidad de materiales, el presupuesto detallado y un análisis de rentabilidad, aportando así una visión integral que abarca desde el diseño hasta la viabilidad económica del proyecto, incluyendo su posible escalado empresarial. Finalmente, se destaca que el presente trabajo se ajusta plenamente a lo exigido por el Real Decreto 866/2010, permitiendo su presentación como proyecto técnico habilitante para la tramitación de la reforma de importancia ante una estación ITV, siendo por tanto un ejemplo completo y homologable de intervención sobre vehículo industrial transformado a vivienda.
     
    This project constitutes a mechanical engineering technical work focused on the comprehensive conversion of a light commercial vehicle into a fully habitable mobile home, in full compliance with the Spanish legal requirements for its homologation and legalization. The camperization is developed based on a thorough technical, regulatory, and structural analysis, allowing it to serve as a valid technical document for presentation during the ITV inspection process and before the relevant regulatory bodies to obtain legal approval of the vehicle modification. The technical report includes a comparative evaluation of base vehicles for camperization, taking into account parameters such as usable volume, maximum authorized mass (MMA), load distribution, center of gravity, dynamic behavior, and technical inspection frequency (ITV), according to the vehicle classification (M1/N1). The selected model is justified through structural and functional criteria to ensure both practicality and regulatory compliance. The project elaborates in detail the adopted solution, including interior layout, modular furniture, gas, electrical, and plumbing installations, along with an ergonomic and functional analysis of the living spaces. Components such as foldable beds, a fully equipped kitchen, a functional bathroom, and thermal insulation systems are incorporated to maximize comfort and energy autonomy. All installed systems are designed in accordance with applicable technical standards, such as UNE-EN 1648-1, UNE 1949:2011, and Directive 76/115/EEC, thereby ensuring compliance for legalization purposes. From a structural perspective, the project includes supporting calculations for weight distribution, chassis stress, and anchoring resistance (both interior and exterior), ensuring that the modifications do not compromise the original integrity of the vehicle—an essential requirement for passing technical inspections. Additionally, the project features detailed blueprints and system schematics, a technical specifications document, a quality report on materials used, a detailed budget, and an investment return analysis. This provides a comprehensive vision that covers the entire process from design to economic feasibility, including the potential for business development based on this model. Finally, it is important to highlight that this project fully complies with Royal Decree 866/2010, making it a legally valid engineering document for the approval of a major vehicle reform at an ITV station. It serves as a complete and homologable example of an industrial vehicle conversion into a certified mobile home.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2455 Trabajos académicos [255]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España