• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    • G2452 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    • G2452 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Simulación e implementación didáctica de la cinemática de robots manipuladores mediante el método de Denavit-Hartenberg

    Simulation and didactic implementation of the kinematics of manipulator robots using the Denavit-Hartenberg method

    Ver/Abrir
    456002.pdf (3.002Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36704
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Angulo Cobo, David
    Fecha
    2025-07-11
    Director/es
    Corcuera, PedroAutoridad Unican
    Derechos
    © David Angulo Cobo
    Disponible después de
    2030-07-11
    Palabras clave
    Robot manipulador
    Cinemática directa
    Cinemática inversa
    Parámetros Denavit-Hartenberg
    Matlab
    RoboAnalyzer
    Articulación
    Eslabón
    Robot manipulator
    Direct kinematics
    Inverse kinematics
    Denavit-Hartenberg parameters
    RoboAnalyzer
    Joint
    Link
    Resumen/Abstract
    El objetivo del presente trabajo es el de analizar la cinemática de robots manipuladores mediante el método de Denavit-Hartenberg (DH). Para ello se hará uso de software especializado en simulación como es Robotics Toolbox para Matlab y RoboAnalyzer. El proyecto se centrará en describir y aplicar el método Denavit-Hartenberg (DH) para modelar matemáticamente la cinemática de robots manipuladores, implementando este método en un software de simulación. Para que los estudiantes se puedan familiarizar aún más con el software y la cinemática de robots manipuladores, se realizarán unas prácticas para uso docente que incluirán guías de uso, ejercicios y análisis de resultados que ayudarán a los estudiantes a explorar y analizar los resultados obtenidos, facilitando el aprendizaje y la comprensión de estos conceptos complejos.
     
    The aim of this work is to analyse the kinematics of manipulators using the Denavit-Hartenberg (DH) method. To achieve this, specialised simulation software such as Robotics Toolbox for Matlab and RoboAnalyzer will be used. The project will focus on describing and applying the Denavit-Hartenberg (DH) method to mathematically model the kinematics of robotic manipulators, implementing this method in simulation software. To further familiarise students with the software and the kinematics of manipulators, a teaching practices for educational use will be carried out. These practices will include user guides, exercises and result analysis, helping students to explore and analyse the results obtained, facilitating the learning and understanding of these complex concepts.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2452 Trabajos académicos [169]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España