Análisis del declive de los estudios en geología en España en el siglo XXI
Analysis of the decline of geology studies in Spain in the 21st-century
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/36692DOI: 10.55407/rsge.115928
ISSN: 0214-2708
ISSN: 2255-1379
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Bonachea Pico, Jaime
Fecha
2025-06-19Derechos
© El Autor. Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Publicado en
Revista de la Sociedad Geológica de España, 2025, 38(1), 62-73
Editorial
Sociedad Geológica de España
Enlace a la publicación
Palabras clave
Estudios geología
Sistema educativo español
Déficit contenidos geológicos
Empleabilidad egresados
Divulgación
Geology studies
Spanish education system
Deficit of geological content
Graduate employability
Dissemination
Resumen/Abstract
La Geología es una disciplina fundamental para entender la dinámica del planeta, gestionar de forma sostenible los recursos naturales y prevenir riesgos geológicos. En España, el número de estudiantes en estudios universitarios en geología ha sufrido un descenso progresivo a lo largo del siglo XXI. Este trabajo examina la evolución de la matrícula, el acceso, las tasas de egresados y de abandono, la empleabilidad y las posibles causas detrás de la pérdida de interés por esta carrera. El grado en geología se oferta en diez universidades donde solo se cubre un 66 % de las plazas. Desde el año 2000 se observa un descenso del número de matrículas del 73 % y el abandono en primer curso se sitúa en torno al 37 %, a pesar de que la tasa de ocupación en egresados es superior al 75 %. Causas como la reducción de contenidos en educación secundaria por la limitada formación del profesorado, la baja ponderación en el acceso a la universidad o la competencia de otros grados afines, entre otras, podrían estar detrás del descenso de vocaciones geológicas. Aunque en España se desarrollan iniciativas de divulgación de la geología, su impacto aún es insuficiente para despertar vocaciones científicas geológicas.
Geology is a fundamental discipline for understanding Earth’s dynamics, managing natural resources sustainably, and mitigating geological risks. In Spain, there has been a consistent decline in the number of students studying geology at university level throughout the 21st century.This paper analyzes trends in enrollment, access, graduation and dropout rates, employment rates, and the potential causes behind the decreasing interest in these studies. Since the year 2000, there has been a 73% decrease in enrolment, with a first-year drop-out rate of approximately 37%, despite the fact that the graduate employment rate exceeds 75%. The decline in geological vocations may be attributable to a number of factors, including the reduction of content in secondary education due to limited teacher training, the low weighting in university access, or competition from other related degrees. Although various initiatives have emerged to promote geology in Spain, their impact has so far been insufficient to spark genuine enthusiasm for the geosciences among young people.
Colecciones a las que pertenece
- D29 Artículos [337]