• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    • G2452 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    • G2452 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño y construcción de un manipulador robótico del tipo antropomórfico

    Design & construction of an anthropomorphic robotic manipulator

    Ver/Abrir
    455722.pdf (11.76Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36583
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Vigil Mazón, Roberto
    Fecha
    2025-06-20
    Director/es
    Torre Ferrero, CarlosAutoridad Unican
    Derechos
    © Roberto Vigil Mazón
    Resumen/Abstract
    A lo largo del siguiente documento se trata todo el proceso seguido para el diseño y creación de un manipulador robótico antropomórfico. Se detallará paso a paso el desarrollo del proyecto desde las primeras fases de planteamiento hasta el montaje final de la mano. El manipulador se ha diseñado para imitar la movilidad de una mano humana real, empleando 15 servomotores MG90 modificados para el control de las falanges, y un servo MG996R para el movimiento de la muñeca. La placa de control elegida es la Arduino Uno, junto a un controlador de 16 servomotores con un chip PCA9685. El objetivo ha sido crear un modelo robótico de una mano humana, con un presupuesto bajo y una placa de control sencilla, y exprimir las posibilidades que ofrece el mundo de la impresión 3D y la electrónica en ámbitos tan complejos como son la ingeniería biomédica y la protésica. El objeto de estudio de este proyecto no es tanto el de crear una prótesis funcional para un usuario en su día a día, sino el proceso desde la medición del modelo real hasta la creación de un prototipo funcional, que pueda servir como base de futuras investigaciones y mejoras.
     
    Throughout the following document, the entire process followed for the design and creation of an anthropomorphic robotic manipulator is described. The project development is detailed step by step, from the initial planning phases to the final assembly of the hand. The manipulator has been designed to mimic the mobility of a real human hand, using 15 modified MG90 servomotors for the control of the phalanges and an MG996R servo for wrist movement. The chosen control board is the Arduino Uno, along with a 16-channel servo controller based on the PCA9685 chip. The objective has been to create a robotic model of a human hand with a low budget and a simple control board, maximizing the potential offered by 3D printing and electronics in such complex fields as biomedical engineering and prosthetics. The aim of this project is not so much to create a fully functional prosthesis for daily use, but rather to document the process from measuring the real model to creating a functional prototype that can serve as a basis for future research and improvements.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2452 Trabajos académicos [169]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España