• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Química
    • G2456 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Química
    • G2456 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de nanopartículas basadas en puntos cuánticos de grafeno (GQDS) como catalizadores avanzados en procesos de obtención de biogás

    Development of nanoparticles based on graphene quantum dots as advanced catalysts in biogas production processes

    Ver/Abrir
    455627.pdf (13.14Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36549
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Molino Pelayo, Lucía
    Fecha
    2025-06-20
    Director/es
    Aguirre Yagüe, Francisco
    Pérez Gandarillas, LucíaAutoridad Unican
    Derechos
    © Lucía Molino Pelayo
    Disponible después de
    2030-06-20
    Palabras clave
    Biogás
    Digestión anaerobia
    Metanogénesis
    DIET
    Puntos cuánticos del carbono
    Catalizador
    Dopaje (N, Zn, B)
    Nanomateriales
    Nanopartículas
    Biogas
    Anaerobi digestion
    Methanogenesis
    Graphene quantum dots
    Catalyst
    Doping (N, Zn, B)
    Nanomaterials
    Nanoparticles
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de puntos cuánticos de grafeno (GQDs) como catalizadores para mejorar la producción de biogás en la digestión anaerobia. Los biocombustibles, especialmente el biometano, son una alternativa sostenible a los combustibles fósiles, pero la eficiencia de la fermentación anaerobia puede verse limitada por la lenta transferencia de electrones entre microorganismos. Para mejorar este proceso, se proponen los GQDs, que facilitan la transferencia directa de electrones (DIET). El objetivo es sintetizar y caracterizar GQDs dopados con nitrógeno, zinc y boro para evaluar su capacidad como catalizadores en la digestión anaerobia. Se analizaron las propiedades de los GQDs según la temperatura de síntesis (150, 180 y 200°C) y el tipo de dopaje, utilizando técnicas como XRD, FTIR, AFM, DLS, análisis de estabilidad coloidal, y mediciones de capacidad de donación de electrones.
     
    The work focuses on the development of graphene quantum dots (GQDs) as catalysts to enhance biogas production in anaerobic digestion. Biofuels, particularly biomethane, are a sustainable alternative to fossil fuels, but the efficiency of anaerobic fermentation can be limited by slow electron transfer between microorganisms. To improve this process, GQDs are proposed, as they facilitate direct electron transfer (DIET). The aim is to synthesize and characterize nitrogen, zinc, and boron-doped GQDs to assess their potential as catalysts in anaerobic digestion. The properties of the GQDs were analyzed based on the synthesis temperature (150, 180, and 200°C) and the type of doping, using techniques such as XRD, FTIR, AFM, DLS, colloidal stability analysis, and electron donation capacity measurements.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2456 Trabajos académicos [339]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España