Viabilidad de la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la Universidad de Cantabria
Feasibility of the implementation of charging points for electric vehicles at the University of Cantabria
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/36538Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rodríguez Vega, MiriamFecha
2025-06-20Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Resumen/Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el estudio de viabilidad para la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos alimentados mediante energía solar en la Universidad de Cantabria. Durante el trabajo se comienza analizando el contexto actual desde el punto de vista del cambio climático, las limitaciones de las energías fósiles y el papel que juegan las energías renovables en la transición hacia un futuro verde. Posteriormente, se analiza la evolución y situación actual de los vehículos eléctricos en España y en Cantabria, así como las oportunidades que ofrece la energía solar fotovoltaica como fuente limpia, ilimitada y en constante crecimiento. A continuación, se estudian los diferentes aparcamientos disponibles en el campus universitario, y se evalúa el cumplimiento del marco legislativo vigente que regula la obligatoriedad de instalar puntos de recarga en instalaciones públicas. Además, se analizan diversas soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, tanto en términos de marquesinas fotovoltaicas como de componentes eléctricos necesarios para la captación, transformación y distribución de la energía hasta el vehículo. El estudio se completa con el desarrollo de diferentes propuestas de implantación, evaluando aspectos técnicos, espaciales, normativos y energéticos. Finalmente, se plantea una estimación general de costes que servirá para poner más realidad al proyecto como punto de partida para futuras fases de diseño y ejecución. Este trabajo pretende servir como base para un proyecto real de movilidad sostenible en el entorno universitario, y como ejemplo de integración entre tecnología, energía limpia y compromiso ambiental.
This Bachelor's Thesis focuses on the feasibility study for the implementation of electric vehicle charging stations powered by solar energy at the University of Cantabria. The project begins with an analysis of the current context from the perspective of climate change, the limitations of fossil fuels, and the role of renewable energy in the transition toward a green future. It then examines the evolution and current state of electric vehicles in Spain and in the region of Cantabria, as well as the opportunities offered by photovoltaic solar energy as a clean, unlimited, and continuously growing power source. Next, the study explores the various parking areas available on the university campus and assesses compliance with the current legislative framework that mandates the installation of charging stations in public facilities. Additionally, several technological solutions available on the market are analyzed, including both photovoltaic canopies and the electrical components necessary for the collection, transformation, and distribution of energy to vehicles. The study concludes with the development of various implementation proposals, evaluating technical, spatial, regulatory, and energy-related aspects. Finally, a general cost estimate is presented to ground the project and serve as a starting point for future design and execution phases. This work aims to serve as a foundation for a real sustainable mobility project within the university environment and as an example of integration between technology, clean energy, and environmental commitment.