• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta intercultural iberoamericana para el estudio de la participación política a nivel local

    Intercultural iberoamerican proposal for studying political participation in local level

    Ver/Abrir
    PropuestaIntercultur ... (156.3Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36535
    ISSN: 1578-4282
    ISSN: 1695-9884
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González de la Fuente, IñigoAutoridad Unican
    Fecha
    2009
    Derechos
    © Revista de antropologia experimental
    Publicado en
    Revista de Antropologia Experimental, 2009, 9, 1-15
    Editorial
    Universidad de Jaén
    Enlace a la publicación
    https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/1976
    Palabras clave
    Antropología política
    Participación política
    Condiciones socioeconómicas
    México
    España
    Political anthropology
    Political participation
    Social and economic conditions
    Spain
    Resumen/Abstract
    El artículo que presentamos propone un modelo teórico para el estudio comparado del comportamiento político-electoral de ciudadanos españoles y mexicanos. Siendo considerablemente sustanciales las diferencias en sus conductas en ambos sistemas políticos -sobre todo en fenómenos como el clientelismo-, se ha buscado un concepto que pueda abarcar y reconocer todo tipo de interacciones políticas a ambos lados del Atlántico: la participación política. En este sentido, el objetivo fundamental de la investigación es generar una "antropología de la participación política", de tal manera que a partir de los trabajos de campo realizados en cuatro municipios iberoamericanos (dos españoles -Nava del Rey, Valladolid; Valle de Trápaga, Vizcaya- y dos mexicanos -Xico, Veracruz; Jiquilpan de Juárez, Michoacán-), generar una propuesta intercultural para el análisis de la participación política a nivel local teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas de los ciudadanos.
     
    The article tries to present a theoretical model about a comparative study of political-electoral behavior of Spanish and Mexican citizens. There are considerably substantial differences of conduct on both political systems, so the author has been looked a concept that includes and recognizes all kinds of political interactions on both sides of the Atlantic Ocean: the political participation. About that, the fundamental aim of this research is to generate an "anthropology of the political participation". In such a way of that, over the fieldworks in four Iberoamerican villages (two in Spain -Nava del Rey, Valladolid; Valle de Trápaga, Vizcaya- and two in Mexico -Xico, Veracruz; Jiquilpan de Juárez, Michoacán), the author offers an intercultural proposal to analyze the political participation in local level, taking care on the social and economic conditions of the citizens.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [794]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España