• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos
    • G1768 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos
    • G1768 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inspección electromecánica del aerogenerador Delta 4000 N155 5.X en el parque eólico Wayra Extensión Perú

    Electromechanical inspection of the Delta 4000 N155 5.X wind turbine at the Wayra wind farm Extension Perú

    Ver/Abrir
    2025_Muñoz ManriqueJ.pdf (2.229Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/36532
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Muñoz Manrique, Juan
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    Castro Alonso, Pablo BernardoAutoridad Unican
    Derechos
    © Juan Muñoz Manrique
    Resumen/Abstract
    Este trabajo analiza el estado electromecánico de un aerogenerador modelo Nordex Delta 4000 N155/5.X situado en el parque eólico Wayra Extensión, al sur de Perú. La investigación surge ante la necesidad de implementar inspecciones técnicas rigurosas para garantizar el correcto funcionamiento y la eficiencia de equipos que operan en ambientes extremos como los de la costa peruana. El estudio se enmarca dentro del contexto global de transición energética y del creciente interés por la energía eólica en América Latina. Perú posee un potencial eólico estimado en 20 GW, del cual solo un pequeño porcentaje está actualmente aprovechado. Este proyecto contribuye tanto a la sostenibilidad energética nacional como a la reducción de emisiones de gases contaminantes. Se realizó una inspección visual estandarizada de uno de los aerogeneradores instalados en el parque Wayra Extensión, usando listas de verificación técnicas (check lists) desarrolladas según las recomendaciones de Nordex y la normativa IEC 61400-22. La metodología se dividió en 4 fases: definición de objetivos, preparación de la inspección, ejecución visual de componentes estructurales, mecánicos y eléctricos, y análisis y clasificación de los hallazgos. Los resultados se sintetizaron en una serie de "punch items" clasificados por su criticidad. Se detectaron principalmente pequeñas fisuras, corrosión superficial y desajustes menores, sin fallos graves que comprometieran la operación. Se propusieron mejoras en lubricación, ajuste de torque y conectores eléctricos. En conclusión, el modelo N155/5.X demostró una buena respuesta estructural y funcional bajo condiciones exigentes. La inspección previa a su energización fue clave para optimizar el rendimiento, reducir costes y mejorar la seguridad. Se recomienda realizar inspecciones anuales y utilizar técnicas predictivas complementarias.
     
    This thesis evaluates the electromechanical condition of a Nordex Delta 4000 N155/5.X wind turbine installed at the Wayra Extension Wind Farm, located in coastal southern Peru. The project is framed within the global energy transition and Peru’s effort to increase the use of renewable sources—especially wind power, which holds over 20 GW of technical potential. Given the harsh environmental conditions—wind turbulence, salinity, and high humidity—electromechanical inspections are essential to ensure safety, energy efficiency, and operational continuity. A standardized visual inspection was carried out using checklists based on Nordex specifications and the IEC 61400-22 certification standard. The process was divided into four stages: defining inspection goals, preparing the inspection, executing detailed reviews of structural, mechanical, and electrical components, and analyzing and classifying findings. A series of punch items were documented and classified according to severity. Minor findings included superficial rust, small surface cracks, and loose bolts—none of which prevented the turbine’s operation. Preventive actions were proposed for lubrication, connector cleaning, and torque adjustments. The turbine performed within expected operational parameters, confirming the design’s resilience in coastal environments. The N155/5.X turbine is technically well-suited for installation in challenging environments like the Peruvian coast. The pre-commissioning inspection identified early wear, helped optimize energy output, reduced maintenance costs, and increased operational safety. This study serves as a technical reference for similar wind farms in Latin America.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1768 Trabajos académicos [181]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España