Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorLanza Calderón, Jorge 
dc.contributor.authorSotres García, Pablo 
dc.contributor.authorSánchez González, Luis 
dc.contributor.authorSantana Martínez, Juan Ramón 
dc.contributor.authorGarcía Gutiérrez, Alberto Eloy 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-16T14:15:11Z
dc.date.available2025-06-16T14:15:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-84-09-62140-8
dc.identifier.otherPID2021-125725OB-I00es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/36523
dc.description.abstractLa digitalización está transformando la educación, adaptándola al individuo y facilitando el acceso a recursos educativos en línea para el aprendizaje autónomo. Este artículo describe un proyecto que aúna la creciente demanda de enseñanza no presencial y la necesidad de conjugarla con la práctica en laboratorios en comunicaciones y ciberseguridad. El ecosistema, basado en herramientas de código abierto, posibilita la virtualización y el acceso ubicuo a través de aplicaciones web como alternativa a las tradicionales metodologías que emplean recursos propios del alumnado. Este enfoque permite el acceso seguro al portafolio de los estudiantes, minimizando la brecha entre prácticas presenciales en laboratorio y trabajo autónomo. Asimismo, se mejora la experiencia del profesorado facilitando el despliegue de laboratorios virtuales y la labor docente de seguimiento y evaluación. Se recogen resultados y valoraciones derivados de su implantación en una asignatura del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a través del proyecto SITED “Espacios de Datos Interoperables y Confiables Habilitados Semánticamente” bajo el Acuerdo de Subvenci´on nº PID2021-125725OB-I00(MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ FEDER, UE).es_ES
dc.format.extent8 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Sevillaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceIX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, Sevilla, 2024, 204-211es_ES
dc.subject.otherVirtualizaciónes_ES
dc.subject.otherAprendizaje autónomoes_ES
dc.subject.otherPortafolio interactivoes_ES
dc.subject.otherJupyterLabes_ES
dc.subject.otherDockeres_ES
dc.titleVirtualización de un portafolio dinámico e interactivo para prácticas de laboratorio: la seguridad en redes de comunicaciones como ejemplo aplicadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International