dc.contributor.author | Saiz Ipiña, Juan Antonio | |
dc.contributor.author | Gómez Gómez, Álvaro | |
dc.contributor.author | Prieto Gala, Andrés | |
dc.contributor.author | Vegas García, Ángel | |
dc.contributor.author | Solano Vérez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-10-08T08:07:14Z | |
dc.date.available | 2013-10-08T08:07:14Z | |
dc.date.issued | 2000-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/3621 | |
dc.description.abstract | En esta comunicación se presenta una nueva formulación del método de modos acoplados que mejora el comportamiento tanto en exactitud como en resultados de convergencia. Los resultados para una guía de planos paralelos parcialmente llena con una lámina dieléctrica muestran la bondad del método aplicado. | es_ES |
dc.format.extent | 2 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | © 2000 URSI España | es_ES |
dc.source | URSI 2000, XV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, Zaragoza | es_ES |
dc.title | Utilización de funciones de salto en el desarrollo del método de modos acoplados | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |