Análisis demográfico de Cantabria desde la perspectiva de la historia económica, 1975-2024
Demographic analysis of Cantabria from the perspective of economic history, 1975-2024
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/35941Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Díaz Gónzález, José BelarminoFecha
2025-02Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Disponible después de
2028-02-11
Palabras clave
Demografía
Indicadores demográficos
Mercado laboral
Historia económica
Demography
Demographic indicators
Labor market
Economic history
Resumen/Abstract
En este trabajo se realizará un análisis de la demografía de Cantabria desde la perspectiva de la historia económica, siendo el periodo objeto de análisis desde 1975 hasta 2024, usando como fuente las bases de datos históricas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Para ello a través de la evolución de distintas variables demográficas de distinta naturaleza ya sea indicadores demográficos básicos como son la tasa de natalidad o la tasa de mortalidad, de estructura de la población que nos proporciona información en cuanto a su composición como la edad media o el índice de envejecimiento y de crecimiento de la población como el saldo vegetativo o el crecimiento total de la población, además de variables del mercado de trabajo relevantes que tienen que ver con la demografía como la tasa de empleo, la tasa de paro y la tasa de actividad. En este trabajo se puede apreciar de manera muy clara la importancia de la demografía y como esta tiene grandes implicaciones en la economía como es el envejecimiento de la población y como este afecta a la sostenibilidad del sistema público de pensiones
This study analyzes the demographics of Cantabria from an economic history perspective, covering the period from 1975 to 2024. The primary data sources used are the historical databases of the National Institute of Statistics (INE) and the Cantabrian Institute of Statistics (ICANE). The analysis is based on the evolution of various demographic variables of different types, including basic demographic indicators such as birth and mortality rates, population structure indicators that provide information on composition, such as the average age and aging index, and population growth indicators like natural balance and total population growth. Additionally, key labor market variables related to demographics, such as the employment rate, unemployment rate, and activity rate, are considered. This study highlights the crucial role of demographics and its significant economic implications, particularly regarding population aging and its impact on the sustainability of the public pension system