Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorHerrera Cuesta, Damián
dc.contributor.authorTrugeda Gómez, Eduardo
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-28T08:26:35Z
dc.date.available2025-02-28T08:26:35Z
dc.date.issued2024-06-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/35801
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como intención estudiar la aplicación de la perspectiva de género interseccional a la distribución espacial de los patios de enseñanza primaria y secundaria, entendidos éstos como el primer espacio de práctica de la ciudadanía en la vida de los y las alumnas. Para ello, se procederá a la definición de los aspectos más relevantes de la perspectiva de género y la coeducación, así como su relación con las desigualdades de género y la participación democrática del alumnado en la distribución y uso de los espacios escolares, y más concretamente, aquellos destinados al esparcimiento, como son los patios de recreo. Más adelante, se analizarán dos proyectos de reestructuración de estos espacios, aplicados en dos centros educativos diferentes y, finalmente, se realizará una propuesta didáctica para aplicarse en dichos procesos.es_ES
dc.description.abstractThe following work aims to study the application of an intersectional gender perspective to the spatial distribution of primary and secondary school playgrounds, understood as the first space for practicing citizenship in the lives of students. Firstly, the most relevant aspects of gender perspective and coeducation will be defined, as well as their correlation with gender inequalities and democratic participation of the students in the distribution and usage of the scholar spaces, and to be more specific, those destinated to the spare time, such as playgrounds. Later, two restructuring projects of these spaces, set in two different educational centers, will be analysed, and finally, an educational proposal will be made in order to be applied in these processes.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCoeducaciónes_ES
dc.subject.otherRenaturalizaciónes_ES
dc.subject.otherGéneroes_ES
dc.subject.otherInterseccionalidades_ES
dc.subject.otherCiudadaníaes_ES
dc.subject.otherCoeducationes_ES
dc.subject.otherRenaturalizationes_ES
dc.subject.otherGenderes_ES
dc.subject.otherIntersectionalityes_ES
dc.subject.otherCitizenshipes_ES
dc.titleEl patio de recreo como primer espacio ciudadano. Una propuesta didáctica con perspectiva de géneroes_ES
dc.title.alternativePlayground as the first space for citizenship. An educational proposal with gender perspectivees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International