Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorArroyo Martínez, Borja 
dc.contributor.advisorÁlvarez Laso, José Alberto 
dc.contributor.authorAndrea Calvo, Laura
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-27T10:00:52Z
dc.date.available2024-12-27T10:00:52Z
dc.date.issued2024-11-26
dc.identifier.otherMAT2014-58738-C3-3-Res_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/34851
dc.description.abstractEsta Tesis Doctoral explora la obtención de la tensión umbral de aceros sometidos a ambientes con presencia de hidrógeno, empleando el ensayo Small Punch (SPT) como alternativa para escenarios con escasez de material y aportando una importante reducción en el tiempo necesario. Se propone un procedimiento de limpieza de muestras previa al análisis de su contenido de hidrógeno, evaluando su idoneidad. Como principal aportación, se propone una novedosa metodología basada en la aplicación de una secuencia de cargas escalonadas mediante SPT para obtener la carga umbral. Finalmente, se propone, valida y calibra un modelo para estimar la tensión umbral a partir de la carga umbral obtenida.es_ES
dc.description.abstractThis PhD Thesis explores the characterization of steels subjected to hydrogen-containing environments, using the Small Punch test (SPT) as an alternative for scenarios with material shortages and providing a significant reduction in the time required. A methodology for cleaning samples prior to hydrogen content analysis is proposed, evaluating their suitability. As the main contribution, a novel methodology is proposed with a sequence of stepped loads using SPT to obtain the threshold load. Finally, a model is proposed, validated and calibrated to estimate the threshold stress from the threshold load obtained.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha recibido financiación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través del proyecto MAT2014-58738- C3-3-R “Efecto del hidrógeno en aceros de media y alta resistencia: Optimización de los métodos de caracterización para la evaluación de la integridad estructural”. Así mismo ha recibido financiación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cantabria, a través del proyecto “Efecto del hidrógeno en aceros de alta y media resistencia” y de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, a través del proyecto “Evaluación Integral del efecto del hidrógeno en uniones soldadas de acero”.es_ES
dc.format.extent231 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherTensión umbrales_ES
dc.subject.otherEnsayo punzonado miniaturaes_ES
dc.subject.otherCarga por escaloneses_ES
dc.subject.otherAmbiente agresivoes_ES
dc.subject.otherAceros media y alta resistenciaes_ES
dc.subject.otherFragilización por hidrógenoes_ES
dc.subject.otherThreshold stresses_ES
dc.subject.otherSmall punch testes_ES
dc.subject.otherStep loading techniquees_ES
dc.subject.otherAggressive environmentes_ES
dc.subject.otherMedium and high strength steelses_ES
dc.subject.otherHydrogen embrittlementes_ES
dc.titleMetodología para la estimación de la tensión umbral mediante ensayos Small Punch en condiciones de fragilización por hidrógenoes_ES
dc.title.alternativeMethodology for estimating threshold stress by Small Punch tests under hydrogen embrittlement conditionses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//MAT2014-58738-C3-3-R/ES/EFECTO DEL HIDROGENO EN ACEROS DE MEDIA Y ALTA RESISTENCIA: OPTIMIZACION DE LOS METODOS DE CARACTERIZACION PARA LA EVALUACION DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL/


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International