• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comunicación con causa a través de las redes sociales

    Communication with a cause through social networks

    Ver/Abrir
    2024_RamosKabecheJ.pdf (875.6Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/34671
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ramos Kabeche, Jose
    Fecha
    2024-07
    Director/es
    Rodríguez del Bosque, Ignacio A.Autoridad Unican
    Derechos
    © Jose Ramos Kabeche
    Disponible después de
    2029-07-08
    Resumen/Abstract
    Hoy en día, la comunicación a través de las redes sociales se ha convertido, tanto para empresas, personas u organizaciones, en una herramienta fundamental para relacionarse con clientes y seguidores de manera rápida, directa y efectiva. El surgimiento de las redes sociales ha cambiado la manera de interactuar de las personas y esto ha conllevado a que las empresas hayan tenido que adaptarse a este nuevo modelo de comunicación. Con este trabajo de fin de grado (TFG) se pretende mostrar lo necesario que es, para las empresas, tener presencia online y lograr visibilidad en las plataformas digitales utilizando diferentes acciones y estrategias. Y entre ellas, vamos a entrar a analizar a fondo la comunicación con causa En primer lugar, se ha analizado tanto la evolución a lo largo del tiempo de las redes sociales, como su funcionamiento. También se ha investigado cuales son las redes sociales más usadas por parte de las empresas, siguiendo con los beneficios que se encuentran en ellas. Posteriormente, se ha explicado que es la comunicación con causa, como surgió, de qué manera se aplica y que beneficios se obtienen a través de ello. Además, se ha comentado algunas campañas llevadas a cabo por empresas apoyando diversas causas sociales que han sido exitosas. Finalmente hemos realizado un estudio de Starbucks. en un primer lugar hemos hablado de su historia y de cómo ha ido evolucionando y se ha convertido en la cadena de cafeterías más importante del mundo actualmente. Además, hemos repasado todas las campañas de marketing con causa que ha realizado con éxito y para finalizar, hemos realizado una conclusión comentando cómo el éxito empresarial de Starbucks y sus campañas de marketing con causa están relacionados
     
    Nowadays, communication through social networks has become, for companies, individuals and organizations, a fundamental tool to interact with customers and followers in a fast, direct, and effective way. The emergence of social networks has changed the way people interact and this has meant that companies have had to adapt to this new communication model. With this Final Degree Project (TFG) we intend to show how necessary it is for companies to have an online presence and achieve visibility on digital platforms using different actions and strategies. And among them, we are going to analyze in depth the communication with cause. First, we have analyzed the evolution of social networks over time, as well as how they work. We have also investigated which are the most used social networks by companies, following with the benefits found in them. Subsequently, it has been explained what communication with cause is, how it arose, how it is applied and what benefits are obtained through it. In addition, we have commented on some successful campaigns carried out by companies supporting various social causes. Finally, we have made a study of Starbucks. First, we have talked about its history and how it has evolved and has become the most important chain of coffee shops in the world today. In addition, we have reviewed all the cause marketing campaigns it has successfully carried out and finally, we have made a conclusion commenting on how the business success of Starbucks and its cause marketing campaigns are related
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1504]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España