Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorChico Gómez, Ángeles
dc.contributor.authorPolo Blanco, Irene 
dc.contributor.authorCliment Rodríguez, Nuria
dc.contributor.authorGómez Hurtado, Inmaculada
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-04T16:18:39Z
dc.date.available2024-12-04T16:18:39Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.issn0212-4521
dc.identifier.issn2174-6486
dc.identifier.otherPID2021-122180OB-I00es_ES
dc.identifier.otherPID2022-136246NB-I00es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/34562
dc.description.abstractEste estudio aborda el proceso de generalización de cuatro estudiantes (11-12 años) con trastorno del espectro autista durante una sesión de un taller de resolución de problemas en el que se usan distintos tipos de representación: manipulativos, pictogramas y tablas. La videograbación de la sesión y las producciones de los participantes se analizan según el nivel de generalización de relaciones funcionales que evidencian y el tipo de representación empleado. Su resolución muestra saltos entre términos y niveles de generalización que coinciden con el uso de distintas representaciones o relaciones funcionales. Se ha evidenciado que el uso de diferentes tipos de representación influye en el proceso de generalización de los estudiantes, y que se alcanzan niveles más altos cuando usan tablas.es_ES
dc.description.abstractThis study addresses the generalization process manifested by four 11 or 12-year-old children with autism spectrum disorder during a session of a problem-solving workshop in which several types of representation are used: manipulative ones, pictograms and tables. The videorecording of the session and the productions of the participants are analysed according to the levels of generalisation of functional relationships. The children’s resolution process shows gaps regarding terms and levels, corresponding to functional relationships or representational changes. Using different types of representation has shown to influence the students’ generalisation process, which reaches higher levels when tables are used.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido realizado en el marco de un contrato predoctoral FPU20-05070 del Gobierno de España, asociado al Centro de Investigación COIDESO de la Universidad de Huelva y del grupo de investigación DESYM (HUM-168) y el proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Huelva «Resolución de problemas desde la perspectiva inclusiva» (curso 2022-23), el proyecto INCLUREC de la Universidad de Huelva y los proyectos PID2021-122180OB-I00 y PID2022-136246NB-I00.es_ES
dc.format.extent22 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat Autonoma de Barcelona. Servei de Publicacionses_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceEnsenanza de las Ciencias, 2024, 42(3), 75-96es_ES
dc.subject.otherGeneralizaciónes_ES
dc.subject.otherResolución de problemases_ES
dc.subject.otherTrastorno del espectro autistaes_ES
dc.subject.otherMaterial TEACCHes_ES
dc.subject.otherEducación Primariaes_ES
dc.subject.otherGeneralisationes_ES
dc.subject.otherProblem-solvinges_ES
dc.subject.otherAutism spectrum disorderes_ES
dc.subject.otherElementary Educationes_ES
dc.titleResolución de un problema de generalización por alumnado con trastorno del espectro autistaes_ES
dc.title.alternativeSolution of a generalisation problem by students with autism spectrum disorderes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherVersionhttps://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5990es_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023/PID2021-122180OB-I00/ES/CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO EN LA FORMACION DEL PROFESORADO DE MATEMATICAS: TAREAS Y CONOCIMIENTO DEL FORMADOR/es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023/PID2022-136246NB-I00/ES/PERFIL COGNITIVO ASOCIADO AL APRENDIZAJE MATEMATICO EN ALUMNADO CON AUTISMO. IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA Y LA FORMACION DEL PROFESORADO/es_ES
dc.identifier.DOI0.5565/rev/ensciencias.5990
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.