Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorVázquez de Castro, Eduardo 
dc.contributor.authorBorda Príncipe, Mischel Luz
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-30T07:09:37Z
dc.date.issued2024-08-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/34000
dc.description.abstractInvolucrar a los menores de edad en la mediación familiar puede tener importantes consecuencias para su bienestar emocional y psicológico. Este estudio examina hasta qué punto la intervención de los menores en estos procesos puede influir en los resultados de la mediación y en la dinámica familiar, en especial, cuyos progenitores se encuentran o están en proceso de una separación o divorcio. Los resultados que se esperan de esta investigación es demostrar la importancia de la vinculación entre la mediación familiar y los derechos de los menores: por un lado, el derecho del menor a ser oído, y por otro lado, el interés superior del menor. Proporcionando así recomendaciones para mejorar las prácticas de mediación familiar, asegurando que estas sean inclusivas y efectivas. Como puede ser la adaptación de la coordinación de parentalidad a las situaciones actuales en España.es_ES
dc.format.extent35 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Mischel Luz Borda Príncipees_ES
dc.subject.otherMenoreses_ES
dc.subject.otherMediación Familiares_ES
dc.titleLos menores en el procedimiento de la mediación familiares_ES
dc.title.alternativeMinors in the family mediation procedurees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Derechoes_ES
dc.embargo.lift2029-08-27
dc.date.embargoEndDate2029-08-27


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo