Desarrollo de una aplicación para el diseño paramétrico de puentes de un único vano de vigas prefabricadas doble T
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/33643Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Mena Toro, JoséFecha
2024-07Derechos
© José Mena Toro
Resumen/Abstract
Este documento se aborda el estudio del proceso de mejora en el diseño de puentes de vigas
prefabricadas doble T, de un único vano. Este estudio es relevante debido a la existencia de un gran número de puentes de vigas prefabricadas doble T de un único vano existentes en la red de infraestructuras. En el caso presentado en este documento se contabilizan 14 estructuras, en un tramo de 10 km, de las cuales 12 son puentes de vigas doble T y 2 marcos prefabricados de hormigón armado.
Dado este hecho ineludible, se considera interesante la posibilidad de desarrollar una
herramienta que agilice el proceso de diseño y análisis estructural. Esto permitiría optimizar el
diseño, ahorrar tiempo en las ingenierías y ser reactivos al inevitable proceso de cambios durante el diseño.
Por lo tanto, ¿es factible? La respuesta es un rotundo. A lo largo del documento se exponen los motivos por los que se ha abordado diseño paramétrico, mostrando resultados bastante
satisfactorios en comparación con la metodología clásica de diseño.
Además, para reforzar este hecho se incluye un manual de usuario, haciendo factible su uso por cualquier ingeniero, sin necesidad de ser el desarrollador de la aplicación. También se incluye un ejemplo que resalta la flexibilidad y capacidades del propio modelo.
This document addresses the study of the improvement process in the design of single-span double T prefabricated beam bridges. This study is relevant due to the large number of these bridges in the infrastructure network. In the case presented in this document, 14 structures are counted over a 10 km stretch, of which 12 are double T beam bridges and 2 are prefabricated reinforced concrete frames.
Given this fact, it is considered valuable to develop a tool that streamlines the design and structural analysis process. This would allow for design optimization, time savings in engineering, and responsiveness to inevitable changes during the design process.
Therefore, is it feasible? The answer is a resounding yes. Throughout the document, the reasons for adopting parametric design are explained, showing quite satisfactory results compared to the traditional design methodology.
Additionally, to reinforce this fact, a user manual is included, making it feasible for any engineer to use it without needing to be the application developer. An example is also provided that highlights the flexibility and capabilities of the model.