• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Infantil
    • G1580 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Infantil
    • G1580 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Promoviendo el crecimiento emocional como base para el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años en la época posterior al COVID-19: una propuesta de intervención

    Promoting emotional growth as a basis for language development in children from 4 to 5 years old in the post COVID-19 era: an intervention proposal

    Ver/Abrir
    2024_RinconArdilaJ.pdf (738.0Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/33480
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Rincón Ardila, Jhamaira Juliana
    Fecha
    2024-06
    Director/es
    Gallego Álvarez, TeresaAutoridad Unican
    Derechos
    © Jhamaira Juliana Rincón Ardila
    Palabras clave
    Inteligencia emocional
    Regulación emocional
    Emociones
    Desarrollo del lenguaje y habilidades sociales
    Emotional intelligence
    Emotional regulation
    Emotions
    Language development and social skills
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo trata de exponer una propuesta de intervención que impulsa el desarrollo emocional a partir del incremento de su vocabulario emocional, de modo que sirva también como herramienta fundamental para el desarrollo lingüístico y comunicativo de los alumnos. Para ello, se presenta inicialmente un estudio de la evolución de las teorías de la inteligencia emocional y los modelos de adquisición del lenguaje, con el objetivo de establecer un marco teórico sólido y sustentado. La propuesta cuenta con 5 sesiones que se desarrollarán a lo largo de un mes y una semana, en las que los alumnos llevarán a cabo diferentes actividades con diferentes niveles de complejidad, de modo que irán de lo más básico a lo más complejo, y podremos ir observando su evolución y su progreso. En cuanto a su diseño, se puede indicar que cada sesión se dividirá en tres fases: introducción, desarrollo y conclusión. Además, cada actividad cuenta con unas sugerencias que nos ayudarán a clarificar cómo se adaptará la propuesta a la diversidad presente en el aula. Los resultados esperados para esta propuesta apuntan a que cumpliría su cometido de reforzar positivamente la inteligencia emocional y paralelamente, el área del lenguaje de los alumnos, repercutiendo todo ello positivamente en su capacidad de autocontrol; salvo en el del alumno con necesidades específicas de apoyo educativo, quien conseguiría reforzar únicamente su intención comunicativa. Estos resultados serían aún más perceptibles si la propuesta se llevara a cabo a lo largo de un periodo de tiempo más amplio.
     
    This paper aims to present an intervention proposal that promotes emotional development through the increase of emotional vocabulary, so that it can also serve as a fundamental tool for the linguistic and communicative development of students. To this end, a study of the evolution of the theories of emotional intelligence and models of language acquisition is initially presented, with the aim of establishing a solid and sustained theoretical framework. The proposal has 5 sessions that will be developed over a month and a week, in which the students will carry out different activities with different levels of complexity, so that they will go from the most basic to the most complex, and we will be able to observe their evolution and progress. In terms of design, each session will be divided into three phases: introduction, development and conclusion. In addition, each activity has some suggestions that will help us to clarify how the proposal will be adapted to the diversity present in the classroom. The expected results for this proposal suggest that it would fulfil its task of positively reinforcing the emotional intelligence and, in paralell, the language area of the pupils, which would have a positive impact on their capacity for self-control; except for the pupil with special education needs, who would only manage to reinforce his communicative intention. These results would be even more remarkable if they proposal was implemented in long term
    Colecciones a las que pertenece
    • G1580 Trabajos académicos [596]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España