La imagen corporal en la preadolescencia: investigación sobre la influencia de las redes sociales
Body image in preadolescence: research on the influence of social networks
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/33389Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Calleja Muñoz, LucíaFecha
2024-06-19Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Palabras clave
Imagen corporal
Preadolescencia
Redes sociales
Socialización e ideales de belleza
Body image
Preadolescence
Social networks
Socialization and beauty ideals
Resumen/Abstract
La imagen corporal es un constructo formado por las emociones y percepciones que las personas tienen sobre su cuerpo. A su vez, es un tema de gran importancia, debido a la influencia que tiene sobre la autoestima, el autoconcepto o las relaciones sociales. Además, las redes sociales influyen en gran medida en la construcción de la imagen corporal. Por otro lado, la mayoría de los trabajos e investigaciones han estudiado la imagen corporal de personas adultas y adolescentes, pero hay muy pocos estudios que analicen la imagen corporal de niños de Primaria. Asimismo, debido a la época tecnológica que se está viviendo, en la que cada vez niños más pequeños tienen acceso a las tecnologías y a las redes sociales, es crucial estudiar su relación con la imagen corporal para poder prevenir los efectos negativos que pueden generar. Por ello, el propósito de esta investigación, formada por una muestra de 111 niños, es analizar la imagen corporal de niños españoles de 8 a 12 años y conocer el efecto de las redes sociales sobre la misma. Los resultados, obtenidos a través de un cuestionario y el instrumento MBSRQ-SA-a, muestran que las redes sociales influyen en aspectos de la imagen corporal, como la satisfacción con la apariencia o la preocupación por la forma física. Además, el estudio ha permitido conocer la preocupación de los niños por su salud.
Body image is a construct formed by the emotions and perceptions that people have about their body. At the same time, it is a topic of great importance, due to the influence it has on self-esteem, self-concept or social relationships. In addition, social networks greatly influence the construction of body image. On the other hand, most of the works and research have studied the body image of adults and adolescents, but there are very few studies that analyze the body image of Primary school children. Moreover, due to the technological era we are living in, in which increasingly younger children have access to technologies and social networks, it is crucial to study their relationship with body image in order to prevent the negative effects that they can generate. Therefore, the purpose of this research, made up of a sample of 111 children, is to analyze the body image of Spanish children from 8 to 12 years old and to know the effect of social networks on it. The results, obtained through a questionnaire and the MBSRQ-SA-a instrument, show that social networks influence aspects of body image, such as satisfaction with appearance or concern about physical fitness. In addition, the study has made it possible to understand children's concern for their health.
Colecciones a las que pertenece
- G1581 Trabajos académicos [1041]