• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El soporte vital básico y la educación en niños en edad escolar

    Basic life support and education for schoolchildren

    Ver/Abrir
    2024_GomezGonzalezL.pdf (2.285Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/33104
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gómez González, Laura
    Fecha
    2024-05-09
    Director/es
    Alconero Camarero, Ana RosaAutoridad Unican
    Derechos
    © Laura Gómez González
    Disponible después de
    2029-05-10
    Palabras clave
    Parada cardiorrespiratoria
    Soporte vital básico
    Educación
    Escolares
    Niños
    Cardiorespiratory arrest
    Basic life support
    Education
    Schoolchildren
    Kids
    Resumen/Abstract
    La parada cardiorrespiratoria es una urgencia vital que requiere una atención sanitaria inmediata, con una incidencia elevada en los países desarrollados. En el ámbito extrahospitalario, es la población general quien debe actuar en primera instancia. Cada minuto sin la atención adecuada reduce significaSvamente las posibilidades de supervivencia. El conocimiento de técnicas de Soporte Vital Básico es fundamental para mejorar el índice de supervivencia y la calidad de vida de las vícSmas. En los úlSmos años, los niños se han converSdo en población diana para difundir los conocimientos entre la sociedad. La obligatoriedad de la etapa escolar y comenzar desde edades tempranas permite instaurar una base sólida y las habilidades adecuadas para actuar si se presencia una emergencia sanitaria. El objeSvo de este trabajo es describir la actual formación que se realiza en Soporte Vital Básico a los niños en edad escolar en el ámbito nacional y europeo. Los niños son capaces de aprender las técnicas y procedimientos para mantener la vida de una persona. Al capacitar a los niños en SVB, se está contribuyendo a salvar vidas y a crear una sociedad más concienciada con su relevancia, además de preparada para hacer frente a situaciones de emergencia médica.
     
    Cardiorespiratory arrest is a vital emergency that requires immediate sanitary assistance, with a high incidence in developed countries. In the out-of-hospital sebng, it is the general populaSon who must act in the first instance. Every minute without adequate care significantly reduces the chances of survival. Knowledge of Basic Life Support techniques is essenSal to improve the survival rate and quality of life of the vicSms. In the last few years, children have become a target populaSon to spread knowledge among society. The obligatoriness of the school stage and starSng from an early age makes possible to establish a solid base and the appropriate skills to act in the event of a health emergency. The main goal of this project is to describe the current formaSon to schoolchildren in basic life support at naSonal and European level. Children can learn the techniques and procedures to maintain a person's life. By training children in BLS, you are helping to save lives and create a society that is more aware of its relevance and prepared to deal with medical emergencies.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España