• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Interacciones de los anticoagulantes orales e intervención en enfermería

    Interaction of oral anticoagulants and nursing intervention

    Ver/Abrir
    2024_SanJoseGarciaG.pdf (661.0Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/33081
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    San José García, Gema
    Fecha
    2024-05-04
    Director/es
    Castro Fernández, María ElenaAutoridad Unican
    Derechos
    © Gema San José García
    Palabras clave
    Anticoagulantes orales de acción directa
    Antagonistas de la vitamina k
    Interacciones
    Enfermería
    Direct oral anticoagulants
    Vitamin K antagonist
    Interaction
    Nursing
    Resumen/Abstract
    Los anticoagulantes orales son fármacos cuya función principal es evitar la formación de coágulos sanguíneos. Estos evitan el crecimiento del coágulo, pero no destruyen el ya formado. Su prevención es de vital importancia, ya que la formación en los vasos sanguíneos o corazón puede conllevar problemas como obstrucciones o ataques al corazón. La terapia anticoagulante oral puede llevarse a cabo mediante diferentes fármacos. Cada uno de estos posee diferentes interacciones farmacológicas, y, por tanto, el tratamiento de elección debe ser aquel cuya acción sea más efectiva y cuyos efectos adversos sean menos perjudiciales para el paciente. Actualmente, los fármacos más utilizados son los antagonistas de la vitamina K, actualmente varias clínicas recomiendan la elección de los anticoagulantes orales de acción directa sobre los antagonistas de la vitamina K. No obstante, la terapia también consta de un tratamiento no farmacológico. La correcta elección y manejo de la alimentación por parte del paciente, y la educación nutricional por parte de la enfermería es imprescindible para una adecuada terapia anticoagulante y una mayor calidad de vida.
     
    Oral anticoagulants are a group of drugs whose main function is to prevent the formation of blood clots. They inhibit the formation of the blood of clots but do not destroy the already formed one. This preventive effect is vital since the formation in blood vessels or the heart can lead to problems such as vascular strokes and/or heart attacks. Oral anticoagulants therapy can be carried out using different drugs. Each of these drugs has different pharmacological interactions, and therefore, the treatment of choice should be the one whose action is most effective and whose adverse effects are least harmful to a given patient. Currently, the most commonly used drugs are vitamin K antagonists: however, several clinical guides are currently recommending the use of direct-acting oral anticoagulants over vitamin K antagonists. Nevertheless, therapy also consists of non-pharmacological treatmentsuch as the correct choice and managment of the patient´s diet and nutritional education by nursing staff, what are essential for an adequate anticoagulant therapy and a better quality of life.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España