Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGarcía de los Salmones, María del Mar 
dc.contributor.authorBretones Romano, Valeria
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2024-03-14T08:19:50Z
dc.date.issued2023-07-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/32237
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado tiene por índole analizar los principales aspectos de la Responsabilidad Social Corporativa, también reconocida con las siglas RSC, en la actualidad así como la importancia que conlleva actualmente su implementación en las empresas. La materia de estudio será la importancia de esta en la industria de la alimentación en España. Para ello han sido seleccionadas las empresas más emblemáticas en el país en términos de responsabilidad social a través del ranking “Merco” , siendo estas Calidad Pascual, Nestlé y Danone. Para el desarrollo serán seguidas una serie de pautas que ayuden a comprender lo que supone la RSC en las empresas actualmente, así como la evolución de estas en el tiempo y cómo es la situación en la actualidad dentro del sector alimentario. En especial, para analizar la situación de la industria alimentaria en España en términos de responsabilidad social será desarrollado un análisis DAFO a través del cual podrán ser contempladas de forma actualizada aquellas oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades bajo las que están afectas las empresas de dicho sector. El trabajo por su parte busca introducir una visión amplia acerca de la importancia de llevar a cabo esta serie de medidas así como suponen una fuente de diferenciación entre estas, ya que en el sector de la alimentación la adopción de estas medidas adquiere especial importancia debido a la estrecha relación que se da junto a criterios como son los de seguridad laboral, salud pública y medioambiental, ya que como será explicado con posterioridad la adopción de dichas prácticas no comprenden únicamente el área más conocida como es la medioambiental. Con todos los datos recabados del análisis lo que se buscará es llegar a un conjunto de conclusiones que permitan contemplar desde una perspectiva más crítica si realmente estas medidas de acción son realmente decisiones de los empresarios de acuerdo con su visión acerca de la situación medioambiental, así como social y laboral o meramente son un esfuerzo de marketing más que de acuerdo a la situación de cambio climático se verá favorecida de acuerdo a obtener una mejor percepción por parte de la sociedad logrando por consecuencia un aumento de los beneficios.es_ES
dc.description.abstractThis undergraduate thesis pretends to analyse the main aspects about how the Corporative Social Responsibility, although recognised by the sigles CSR, suppose nowadays and how important is the correct implementation of it in different companies in Spain, especially in the food industry. To do this investigation we are going to analyse the main corporations well-known as the most emblematic ones in this industry according with the ranking “Merco´s,” being these ones Quality Pascual, Danone, and Nestlé. For the development, this work will follow a set of guidelines to some parts bringing a better understanding about what the CSR is, the evolution of the terms and different perspectives along the years and how is the situation of this practises inside this industry in Spain. In order to this, a SWOT analysis has been carried on seeing the strengths, weakness, opportunities and threats that must be considered at the moment of implicate these aspects into the corporations. The objective is to provide a global and comprehensible view about how important is implicating these measures into the companies and how it serves as a source of differentiation between each other’s. According with the importance that the corporative social responsibility takes into the food industry. Following the close relationship between the last one mentioned and criteries like social, laboral and environmental responsibility. It should be noted that these practices encompass more than just environmental aspects. By collecting and analysing all the data that has being explained, a few conclusions are going to be drawn in order to the results that were founded, allowing a critical vision whether this social responsibility measures nowadays suppose only another marketing strategy being carried on in a genuine way by the entrepreneurs of the companies in order to make a fake brand image for boosting profits or if this decisions are taken in order to each perspectives about how important is in the actuality being social responsible. Keyes_ES
dc.format.extent48 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherResponsabilidad Social Corporativaes_ES
dc.subject.otherIndustria Alimentariaes_ES
dc.subject.otherEmpresases_ES
dc.subject.otherBeneficioses_ES
dc.titleResponsabilidad Social de las Empresas en el Sector de la Alimentaciónes_ES
dc.title.alternativeCorporate Social Responsibility in the Food Sectores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.embargo.lift2028-07-09
dc.date.embargoEndDate2028-07-09


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International