Pensamiento funcional mostrado por un estudiante de cinco años
Functional thinking displayed by a five-year-old student
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/32020Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
García González, PaulaFecha
2022-07Director/es
Derechos
© Paula García González
Resumen/Abstract
Atendiendo a los últimos cambios curriculares, parece que el pensamiento algebraico está ganando cierto peso en las etapas escolares iniciales, donde antes no se le prestaba demasiado atención ya que estaba completamente enfocada a la educación primaria. Esto es gracias a la propuesta curricular early algebra, la cual propone trabajar el pensamiento algebraico con alumnos desde infantil, concretamente uno de los enfoques del early algebra es el pensamiento funcional, el cual implica estudiar las relaciones entre dos o más variables.
En este trabajo se mostrarán algunas investigaciones centradas en dicho ámbito y trataremos de dar respuesta, al menos de manera parcial, a los siguientes interrogantes: ¿Cómo es el pensamiento funcional que manifiestan los estudiantes de educación infantil? ¿Qué tipo de estrategias y representaciones ponen en juego los alumnos de educación infantil a la hora de responder a las tareas que implican relaciones funcionales?.
El objetivo que abordaremos en esta investigación es describir las evidencias de pensamiento funcional que establece un alumno de cinco años al llevar a cabo una tarea de generalización. Esta investigación se llevará a cabo a través de un estudio de caso, el cual se realizará de manera pautada y estará previamente organizado, de hecho, para asegurarnos de que resulta satisfactorio realizaremos previamente una prueba piloto para solucionar los posibles inconvenientes. Posteriormente, plasmaremos y analizaremos los resultados obtenidos, a través de una grabación de audio y de un registro escrito por el alumno.