Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorFernández López, José María 
dc.contributor.authorBolado Cavada, Gonzalo
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2024-02-28T08:30:01Z
dc.date.available2024-02-28T08:30:01Z
dc.date.issued2022-07-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/31955
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Fin de Grado se muestra una contextualización sobre el reciclaje lo más actual posible con el objetivo de transmitir información útil al lector. Para ello, se muestran diferentes apartados en los que se profundiza en el reciclaje y en algunas peculiaridades que esta temática posee, como por ejemplo los materiales que se pueden reciclar y de qué manera hay hacerlo y los materiales que no y qué hacer con ellos. De igual manera, se expone la situación del reciclaje en relación a la educación en diferentes ámbitos y las posibilidades que esta puede tener y se habla sobre el concepto de resiliencia, el cual resulta interesante bajo el punto de vista ambiental y ecológico. Por otra parte, en este mismo trabajo se puede encontrar una propuesta didáctica con la cual se quiere enseñar a los alumnos de 1º de Educación Primaria (potenciales receptores) algunas nociones básicas de reciclaje, así como también concienciar a los mismos sobre la importancia de cuidar el medioambiente. La manera elegida de hacerlo es a través de la temática del reciclaje, ya que está íntimamente relacionada con el medioambiente y su cuidado.es_ES
dc.description.abstractThe following dissertation will showcase an up-to-date contextualization about recycling, with the intention of educating the readers. In order to do that, we will see different sections in which we can find a deeper research on recycling and some of it´s most unique characteristics, such as the many types of materials that can be recycled, as well as the process that we must follow to do it properly, including cases regarding non-recyclable materials. Also, we will try to throw some light on the relationship existing between recycling and education, as well as the possibilities this bond could have when faced with the idea of resilience, a very interesting concept both ecologically and for the environment. On the other hand, we can also find an educational approach to teach 7-year old students some recycling basics, as well as to raise their awareness about the importance of looking after the environment. We decided the best option to do it was by studying the subject of recycling, tigthtly related to these environmental issues.es_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Gonzalo Bolado Cavadaes_ES
dc.subject.otherReciclajees_ES
dc.subject.otherMedioambientees_ES
dc.subject.otherResilienciaes_ES
dc.subject.otherEducaciónes_ES
dc.subject.otherConcienciaciónes_ES
dc.subject.otherPropuesta didácticaes_ES
dc.subject.otherActividadeses_ES
dc.subject.otherRecyclinges_ES
dc.subject.otherEnvironmentes_ES
dc.subject.otherResiliencees_ES
dc.subject.otherEducationes_ES
dc.subject.otherAwarenesses_ES
dc.subject.otherDidactic proposales_ES
dc.subject.otherActivitieses_ES
dc.titleIniciación en el reciclaje a través de una propuesta didáctica en el aula de 1º de Educación Primariaes_ES
dc.title.alternativeInitiation towards recycling through a didactic proposal in a Primary Education 1st grade.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Magisterio en Educación Primariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo