dc.contributor.advisor | Ceballos López, Noelia | |
dc.contributor.author | López López, María Isabel | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T13:40:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T13:40:48Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10902/31935 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación quiere definir y conceptualizar el Trabajo por Proyectos ya que es un ejemplo de innovación pedagógica desplegado actualmente en las aulas de Educación Infantil. Así, al principio de dicho informe se contextualiza el propósito del trabajo, enfatizar y definir los proyectos de trabajo y, ofrecer algunas claves para su puesto en marcha en un aula de niños y niñas de 5 años.
Este trabajo es una síntesis bibliográfica sobre los Proyectos de Trabajo y todas sus ideas afines, teniendo en cuenta diferentes autores como Kilpatrick o Hernández y Ventura. Dicho trabajo pretende servir de planteamiento pedagógico y de invitación ante una práctica educativa presente y futura para comprometerse con la mejora de la calidad educativa ya que, en dicho informe, se enfatiza la potencialidad de los Proyectos de Trabajo para ayudar a contribuir en afrontar nuevos retos que se plantean en la educación del siglo en el que vivimos.
A lo largo de este trabajo se contemplan diferentes teorías educativas y corrientes pedagógicas que han ayudado a dar origen a este concepto de Proyectos de Trabajo. Se exponen también las características que definen este método de trabajo, así como el propósito del trabajo, una propuesta de intervención de una posible puesta en práctica en un aula de segundo ciclo de EI, que se podrá observar en el apartado de desarrollo de la intervención. Para, finalmente, acabar con unas conclusiones finales, la bibliografía y los anexos utilizados.
Además, se propone el desarrollo de una propuesta de intervención que está pensada para llevarla a cabo en la escuela Portus Blendium, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cantabria, con un grupo de alumnos y alumnas del segundo ciclo de Educación Infantil de entre los 5 y 6 años. La elección de este centro ha sido por ser la escuela donde realicé las prácticas. | es_ES |
dc.description.abstract | The work presented below wants to define and conceptualize Project Work since it is an example of pedagogical innovation that we can have in current educational classrooms, specifically in Early Childhood Education classrooms.
This work is a bibliographic synthesis on the Work Projects and all their related ideas, taking into account different authors. Said work aims to serve as a pedagogical approach and be of great interest to a present and future educational practice to commit to improving educational quality since, in said report, the potentiality of Work Projects is emphasized to help contribute to face new challenges that arise in the education of the century in which we live.
Throughout this work, different educational theories and pedagogical currents are contemplated that have helped to give rise to this concept of Work Projects. The characteristics that define this working method are also exposed, as well as an analysis of a possible implementation, which can be seen in the intervention development section. To, finally, end with some final conclusions, the bibliography and the annexes used.
In addition, the development of an intervention proposal is proposed that is designed to be carried out in the Portus Blendium school, belonging to the Autonomous Community of Cantabria, with a group of students of the second cycle of Early Childhood Education between the ages of 5 and 6 years old. The choice of this center was because it was the school where I did the internships. | es_ES |
dc.format.extent | 81 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Proyectos de trabajo | es_ES |
dc.subject.other | Innovación educativa | es_ES |
dc.subject.other | Procesos de enseñanza-aprendizaje | es_ES |
dc.subject.other | Principios metodológicos | es_ES |
dc.subject.other | Educación Infantil | es_ES |
dc.subject.other | Innovación educativa | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje significativo | es_ES |
dc.subject.other | Construir consciente | es_ES |
dc.title | Los proyectos de trabajos: algunas claves para su puesta en marcha en un aula de 5 años | es_ES |
dc.title.alternative | The work projects: some keys to start up in a 5-year-old classroom | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Magisterio en Educación Infantil | es_ES |