• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La divulgación del patrimonio geológico como herramienta de sensibilización de la sociedad hacia el riesgo geológico

    The dissemination of geological heritage as a tool to raise awareness society on geological risk

    Ver/Abrir
    DivulgaciónPatrimoni ... (1.332Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/31811
    DOI: 10.55407/GEOGACETA98329
    ISSN: 0213-683X
    ISSN: 2173-6545
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Bruschi, Viola MaríaAutoridad Unican; Sánchez Carro, Miguel A.Autoridad Unican; Gutiérrez, Gustavo; Flor Blanco, Germán
    Fecha
    2023
    Derechos
    ©Sociedad Geológica de España
    Publicado en
    Geogaceta, 2023, 74, 87-90
    Editorial
    Sociedad Geológica de España
    Palabras clave
    Patrimonio Geológico
    Retroceso costero
    Divulgación
    Riesgo geológico
    Costa Quebrada aspirante Geoparque
    Resumen/Abstract
    Propuesta para la elaboración de paneles divulgativos, cuyos contenidos se centran fundamentalmente en la divulgación de la peligrosidad y riesgo geológico asociados a los procesos de retroceso de los acantilados, en dos playas que son importantes focos de atracción turística. Los paneles han sido elaborados sobre la base de datos de retroceso costero y para su colocación en los accesos a dos playas ubicadas en Costa Quebrada aspirante Geoparque. El objetivo de la presente contribución es proporcionar a la sociedad un mayor conocimiento y una mayor sensibilización ante el patrimonio geológico y los procesos que determinan su evolución, obteniendo de esta forma una importante disminución del factor de exposición y una visión más amplia del riesgo geológico.
    Colecciones a las que pertenece
    • D03 Artículos [301]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España