La accesibilidad web en el comercio online: el caso de los supermercados españoles
Web accessibility in e-commerce: the case of spanish supermarkets
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/30952Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Olvera Torres, Víctor RógerFecha
2023-09-19Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Palabras clave
Accesibilidad web
Supermercado online
Discapacidad
Comercio electrónico
WCAG 2.1
Resumen/Abstract
Los supermercados online se han convertido en los últimos años en un recurso muy utilizado por multitud de usuarios, pues les permite hacer la compra de manera más cómoda y eficiente. Un colectivo que puede verse beneficiado especialmente por este tipo de servicios son las personas con discapacidad, ya que suelen encontrarse con algunas barreras a la hora de hacer la compra en establecimientos físicos. Sin embargo, la realidad es que los supermercados online no suelen tener en cuenta las necesidades de estas personas a la hora de diseñar sus webs, lo que les impide acceder adecuadamente a las ventajas de la compra online. Sobre esta base, esta investigación se centra en analizar el grado de accesibilidad web de los principales supermercados online que operan en España. En concreto se han auditado once sitios web mediante un análisis manual de los criterios de conformidad definidos en las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 en sus niveles A y AA. Los resultados del análisis han revelado que todos los sitios web estudiados presentan deficiencias significativas en varias dimensiones de accesibilidad, lo que dificulta o impide el acceso y uso de los servicios online por parte de algunos usuarios. Entre las deficiencias más comunes se encuentran la mala implementación de los elementos estructurales del sitio web, la ausencia de alternativas textuales adecuadas para el contenido no textual, la existencia de problemas de contraste entre el texto y el fondo, la inoperatividad de algunos elementos cuando se navega a través del teclado, o el mal diseño de los campos de los formularios. Estos defectos son indicativos de la falta de atención a la accesibilidad en el diseño y desarrollo de los sitios web de los supermercados online en España. El trabajo concluye que es urgente una reestructuración en el sector de los supermercados online para mejorar su accesibilidad web y beneficiarse de las ventajas que ello conlleva, tanto para los usuarios como para las propias compañías. Asimismo, el trabajo propone algunas recomendaciones tanto para la Administración Pública como para las empresas y los desarrolladores web en relación de mejorar la accesibilidad de los supermercados online basadas en los resultados hallados.
In recent years, online supermarkets have become a widely used resource formany users as they allowshopping to be done in a more comfortable and efficient way. Agroup that can particularly benefit from these services arepeople with disabilities, as they often encountersomebarriers when shopping in physical stores. However, the reality is that online supermarkets often do not take into account the needs of these peoplewhen designing their websites, which prevents them from properlyaccessing the advantages of online shopping. Based on thisfoundation, this research focuses on analysingthe degreeof web accessibility of the main online supermarkets operating in Spain. Specifically, eleven websites have been audited through a manual analysis of the conformity criteria defined in the Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1 at levels A and AA. The results of the analysis have revealed that all the studied websites studiedpresentsignificant deficiencies in various dimensions of accessibility, which make it difficult or impossible for some users to access and use online services. Among the most common deficiencies we findpoor implementation of the website's structural elements, absence of adequate textual alternatives for non-text content, existence of contrast problems between text and background,inoperability of some elements when navigating via keyboard, or poordesignofform fields. These defectsare indicativeof thelack of attention to accessibility in the design and development of online supermarket websites in Spain. The study concludes that there is an urgent need for restructuring in the online supermarket sector to improve web accessibility and reap the benefits it offers, both for users andforthe companies themselves. Additionally, the study proposes some recommendations for both the Public Administration and companiesand web developers in relation to improvetheaccessibility of online supermarkets based on the findings.